• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Coronavirus en Perú | Educación escolar ya no será presencial en el re | PERU21Lima: Coronavirus en Perú | Educación escolar ya no será presencial en el re | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Educación escolar ya no será presencial en el resto del año

Pandemia del coronavirus obliga al Gobierno a poner énfasis en clases por radio, TV y virtuales. Se alista norma que obligará a los colegios privados a transparentar sus costos.

Nuevo camino. Escolares de diferentes niveles adecuarán sus capacidades a la educación virtual. (GEC/Anthony Niño de Guzmán)
Nuevo camino. Escolares de diferentes niveles adecuarán sus capacidades a la educación virtual. (GEC/Anthony Niño de Guzmán)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/04/2020 07:35 a.m.

Ante la segunda prórroga de la cuarentena en menos de un mes, el Gobierno decidió posponer en lo que resta del año la educación escolar bajo la modalidad presencial y enfilará todos sus esfuerzos a la educación a distancia a través del Internet, radio y televisión.

MIRA: Coronavirus en Perú: Se amplía cuarentena hasta el 10 de mayo

Así lo dejó entrever el presidente Martín Vizcarra durante su habitual conferencia de prensa para informar sobre los avances en la lucha contra el coronavirus. “Hay actividades que no las estamos planificando para este año como el servicio educativo”, afirmó.

Agregó que “el ministro ha hecho una propuesta de Educación, en este año, de carácter remoto, a distancia. Para esto, estamos haciendo otro tipo de inversiones para garantizar el cierre de brechas y llegar a los estudiantes más alejados”.

MIRA: Ministro de Educación: “Padres que no puedan mantener a sus hijos en colegios privados podrán trasladarlos a colegios públicos”

Por su parte, el titular de Educación, Martín Benavides, informó que el gobierno alista un decreto legislativo que obligará a los colegios privados a transparentar todos sus costos ante los padres de familia y sancionará a las instituciones educativas que incumplan esta medida.

“Será una norma que establezca de manera mucho más clara la obligación de los colegios de ser transparentes en su información, de tal forma que exhiban sus costos fijos, variables, costos asociados a la presencialidad y costos que se dejarían de hacer al no haber presencialidad, entre otros”, remarcó.

MIRA: A partir del 4 de mayo se ampliarán los horarios de los programas televisivos del plan “Aprendo en casa”

Además, Benavides indicó que ya se han presentado unos 350 pedidos para el traslado de escolares que estudiaban en colegios privados hacia instituciones educativas públicas. “Las solicitudes están siendo procesadas. Estamos trabajando también en la eventualidad de que haya muchos más pedidos de vacantes a los que ya tenemos actualmente”, refirió.

DECISIÓN SENSATA

El economista Hugo Ñopo calificó de “sensata” la decisión del Ejecutivo de posponer la educación presencial. Sostuvo que investigaciones internacionales señalan que ante el incremento en los índices de casos de coronavirus, “lo más sensato es que (las familias y los estudiantes) nos mantengamos en nuestras casas y salir de la cuarentena de a pocos”, señaló.

MIRA: Ministro Lozada: Probablemente en julio ya podríamos estar pensando en una reapertura de fronteras

Además, indicó que esto último será posible cuando se descubra una vacuna. En tanto, anotó, la población escolar no podría estar entrando y saliendo de una cuarentena. Esta situación, dijo, motivará a establecer una nueva estrategia que debe estar acompañada de nuevos objetivos formativos.

MIRA: Coronavirus en Perú: Se amplía cuarentena hasta el 10 de mayo

“Ya no puedo aspirar a que a mi hijo se le enseñe la raíz cuadrada, sino que los objetivos de aprendizaje cambien a otros, a ciudadanía, al valor de la solidaridad y una serie de otros objetivos diferentes que no serán ni mejores ni peores”, subrayó. En esa línea destacó los alcances de la plataforma Aprendo en Casa.

MIRA: Aprendo en Casa suma contenido de Amazon y Plaza Sésamo

Por otro lado, sobre la situación de los colegios privados y el pago de las pensiones, consideró que debe primar el diálogo. “Un diálogo que tiene que apartarse de una lógica cliente-proveedor. El servicio educativo debe tener como objetivo central el bienestar del estudiante”, anotó.

SABÍA QUE

  • Según información del Ministerio de Educación, hay un total de 8’024,672 escolares a nivel nacional. En colegios privados están matriculados 2’049,166 y en los públicos 5’975,506. 
  • El Gobierno habilitó la estrategia educativa Aprendo en Casa, que se inició el 6 se abril a nivel nacional, para las clases no presenciales.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra: Clases escolares no se reinician este 2020
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Año escolar

COVID-19

Coronavirus

Martín Vizcarra

Martín Benavides

Ministro de Educación

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Sasha Sökol, la ex Timbiriche que casi lo pierde todo por su adicción a las drogas

Sasha Sökol, la ex Timbiriche que casi lo pierde todo por su adicción a las drogas

“Vikings”: cómo fue preservado el cuerpo de Bjorn Ironside

“Vikings”: cómo fue preservado el cuerpo de Bjorn Ironside

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Más de 520 policías han fallecido por COVID-19 y cerca de 39 mil fueron contagiados, afirmó Mininter

Más de 520 policías han fallecido por COVID-19 y cerca de 39 mil fueron contagiados, afirmó Mininter

Vacuna contra el COVID-19: este es el convenio para el transporte de las dosis que entregará Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: este es el convenio para el transporte de las dosis que entregará Sinopharm

Presidente de comisión Covid-19: “Vamos a poder empezar o hablar de la vacunación en febrero”

Presidente de comisión Covid-19: “Vamos a poder empezar o hablar de la vacunación en febrero”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...