Edelnor se pronuncia sobre puente que colapsó en el Callao y dejó ocho heridos

Gobierno regional responsabilizó al ministerio de Transportes y Comunicaciones, pero este aclaró que la obra es responsabilidad de la empresa eléctrica.
Heridos en el Callao están siendo atendidos. (Captura / Canal 8)

Esta mañana se derrumbó de un momento a otro un puente que se encontraba en plena construcción en el cruce de las avenidas Morales Duárez y Faucett, por encima del Rímac, en el .

  • Se presume que el accidente ocurrió porque el puente no estaba anclado y no soportó el peso de los trabajadores, colapsando por completo.
  • La Policía y el Cuerpo General de Bomberos acudieron al lugar para atender a los heridos, dos de los cuales se encuentran en estado de gravedad y los demás estables.
  • Los trabajadores han sido identificados como Melvin Román Sergio (29), Héctor Luis Vásquez Mestanza (22), Andrés Rojas Panduro (30), Celso Tejada Arroyo (38), Jesús Albezur Santander (46), Julio César Chacón Estela, Pedro Espinoza Castro y Víctor Néstor Chacón Rondón.
  • El ingeniero a cargo de la obra es Christian Franco Blas de la empresa CAM, parte del grupo Graña y Montero.
  • De acuerdo con el ministerio de Transportes y Comunicaciones, el responsable de la obra es Edelnor, el cuál contrato con la mencionada empresa.
  • Asimismo, aclaró que el puente colapsado no es peatonal ni de uso público, sino para el paso y mantenimiento de cables eléctricos.
  • Por su parte, Edelnor asegura que ya se han iniciado las investigaciones para determinar qué provocó el colapso de la infraestructura.
  • El tránsito en la zona ha sido normalizado y los heridos ya fueron trasladados a una clínica donde están siendo atendidos.

[Actualizado a las 14:21 p.m.] En comunicación con Canal N, Nancy Vilela, gerente de infraestructura de la región Callao, señaló que la construcción de este puente peatonal no es una obra del gobierno regional, sino del ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Callao responsabiliza al MTC

Asimismo, Vilela señaló que fue ayer que representantes del Gobierno Regional advirtieron que la estructura era débil y advirtieron del peligro pero señaló que no les hicieron caso. Dijo también que fue la Municipalidad del Callao la que dio permiso para la ejecución de la obra. Sin embargo, Raúl Torres, director ejecutivo de Provías Nacional del ministerio de Transportes y Comunicaciones, señaló que el verdadero responsable de la obra es Edelnor:

MTC responsabiliza a Edelnor

"Nosotros somos responsables de la carretera [pero] esta es una obra de Edelnor, la cual contrató con CAM, parte del grupo Graña y Montero. La obra no ha sido contratada por el MTC ni por Provías Nacional porque es una obra pasa paso de cables y es un puente de mantenimiento para los trabajadores".

Y si bien no son responsables, Torres aclaró que la cartera ya está movilizando a su personal para brindar apoyo en el lugar y hacer un informe técnico. A través de un comunicado, Edelnor confirmó que la estructura colapsada era para paso de cables y añadió que forma parte de las obras que se requieren para las obras de la línea 2 del Metro de Lima.

Habla Edelnor

Asimismo, precisó que las causas del accidente están siendo investigadas, que los trabajadores heridos están siendo atendidos y que la empresa se compromete a velar por su recuperación.

Comunicado de sobre accidente de puente ubicado en el cruce de avenidas Morales Duárez y Faucett. — Enel Perú (@EnelPeru)

Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo extorsionó a familia de empresaria Jackeline Salazar

Suspenden vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez por culpa de Corpac

Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Hospital Arzobispo Loayza con cucarachas y aguas servidas a un mes de la visita de Dina Boluarte

Perú21 lo advirtió: ¿Por qué no se puede usar la segunda pista del Jorge Chávez ante emergencias?

Apagón en pista del aeropuerto Jorge Chávez fue por cortocircuito, admite presidente de Corpac

Siguiente artículo