La diseñadora peruana Anís Samanez ha emitido un comunicado a través de su cuenta de Instagram, en el que ofreció disculpas por sus polémicas declaraciones realizadas durante el evento de moda sostenible 'Orígenes 2024', donde habló sobre su experiencia con la comunidad Shipibo-Konibo.
"Nosotros tenemos que hacer respetar nuestro arte amazónico, nuestro Kené, que viene de la inspiración", expresó Olinda Silvano.
En su mensaje, Samanez reconoció que se expresó "con ligereza" sobre temas que son esenciales para la construcción cultural del país y que forman parte de la identidad peruana.
"Fue un error de mi parte", expresó, añadiendo que su intención nunca fue faltar al respeto a las tradiciones y comunidades que preservan el patrimonio cultural del Perú.
La diseñadora aclaró que, en su intervención, no hubo ninguna mala intención, y aseguró que su participación en el panel tuvo como objetivo rendir homenaje a las mujeres artistas y darles la oportunidad de compartir sus historias y saberes. Además, mencionó que, a pesar de su invitación, las artistas no pudieron asistir al evento.
Samanez, quien ha trabajado con diversas comunidades y colectivos durante los últimos cinco años, destacó la importancia de aprender y comprender más profundamente la riqueza cultural del Perú. “Reconozco que aún me queda mucho por aprender. Amo profundamente nuestra cultura y siempre he tratado de reflejar ese amor en mis diseños”, expresó en su comunicado.
La diseñadora también explicó que el video que circuló en redes sociales no muestra el contexto completo de lo sucedido. Aseguró que su primera aproximación a la comunidad fue hace años, cuando aún desconocía algunos aspectos de los procesos culturales, pero que, con el tiempo, ha construido una relación de aprendizaje y respeto con las artesanas peruanas.
Samanez concluyó reafirmando su compromiso de actuar con mayor reflexión y sensibilidad en el futuro, y de continuar trabajando con respeto para contribuir a la valoración y preservación del patrimonio cultural de Perú.
¿Qué dijo Anís Samanez sobre la comunidad Shipibo-Konibo?
La diseñadora peruana, Anís Samanez, habló sobre su experiencia con la comunidad Shipibo-Konibo durante su participación en 'Orígenes 2024', la creadora de contenidos mostró su indignación al recordar que uno de los artistas quería cobrarle por enseñarle a realizar un diseño kené sagrado.
“Voy con Mario a esta comunidad shipiba y les digo, me encantaría trabajar con ustedes para hacer una colaboración, que ustedes me enseñen un poco más de su cultura y yo les puedo enseñar a cambio mi experiencia en el diseño”, dijo Samanez.
Sin embargo, la influencer consideró que el esfuerzo del emprendedor no valía como para pagarle: “De frente me dijeron que no, me querían cobrar, ni les cuento cuanto me querían cobrar. Yo también soy peruana, que yo haya nacido en la costa no significa que sea menos peruana que ellos, somos exactamente iguales”, agregó indignada.
Junto a ella, se presentó el editor de Vogue México y Latinoamérica, José Forteza, quien respaldó su discurso despectivo: “No te pongas difícil (dirigiéndose a las comunidades). Si no fuera por ella (Anis Samanez) seguirían muriendo de hambre”, añadió.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO