Turismo interno.
Turismo interno.

El del país alcanzaría los 34 millones de viajes en todo el 2023, considerando los últimos que faltan por fiestas de fin de año, lo cual representaría un 34% más que en 2022, según Juan Carlos Mathews, ministro de Comercios Exterior y Turismo. Además, también indicó que este año será posible el ingreso de aproximadamente 2.5 millones de turistas extranjeros, lo que representa 25% más turistas que en el 2022.

Según estos datos, estamos viendo una mejora gradual del sector turismo desde que se flexibilizaron las restricciones producto del COVID; y los volúmenes de turismo pre-pandemia se esperan alcanzar en el 2024. Fechas como las de fin de año son esenciales para aumentar el número de viajes y visitas a lugares turísticos, por lo que los locales deben aprovechar en ir y disfrutar con el objetivo de relajarse y salir de la rutina”, indicó Mario Espino, Director de Propuesta de Valor ISIL.


MIRA: Ingreso a Machu Picchu se realiza con normalidad, afirma Ministerio de Cultura


Existen muchos planes gratuitos o con precios muy asequibles que se pueden hacer en Lima o cerca de ella, como son:

El Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva: ubicado en el Centro de Lima, cuenta con trece fuentes cibernéticas y ofrece un espectáculo increíble para niños y adultos. La entrada general cuesta S/ 4.00 y los niños menores de 5 años entran gratis.


El Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva. (Foto: Municipalidad de Lima)
El Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva. (Foto: Municipalidad de Lima)


Apu Siqay: perteneciente al distrito de Villa María del Triunfo, es un lugar mágico en el que es posible ver un colchón de nubes e increíbles puestas de sol. La entrada al circuito tiene un costo de S/ 2.00 por persona. El ascenso puede durar aproximadamente una hora y media.


Apu Siqay.
Apu Siqay.


La Fortaleza del Real Felipe: se encuentra en la provincia constitucional del Callao, es un complejo arquitectónico histórico militar, que fue usado para proteger la ciudad de Lima de piratas en la época del Virreinato. El costo de ingreso es de S/ 10.00 para adultos y S/5.00 para niños menores de 12 años.


Fortaleza Real Felipe.
Fortaleza Real Felipe.


Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC): ubicado en el distrito de Barranco, es un museo dedicado exclusivamente a la promoción, investigación y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas en el Perú. Cuenta con diversas exposiciones, algunas de ellas gratuitas. Es un excelente plan para ir con niños.


Museo de Arte Contemporáneo.
Museo de Arte Contemporáneo.


Parque Ecológico de La Molina: el distrito de La Molina, es un excelente lugar para familias y deportistas. Son unas lomas costeras donde se pueden hacer trekkings, ciclismo de montaña, o simplemente disfrutar de la flora y fauna del lugar. La entrada es gratuita.

Parque Ecológico Forestal de La Molina cuenta con una extensión de 200 hectáreas.
Parque Ecológico Forestal de La Molina cuenta con una extensión de 200 hectáreas.


Museo del Congreso y de la Inquisición: ubicado en el Centro de Lima, es un edificio que data del siglo XVI y entrar a él es un viaje al pasado donde se podrán ver la Sala de Audiencias donde el tribunal celebraba sus procesos, la sala de torturas y calabozos usados para los acusados. La entrada es gratuita.


Una tarde en el Museo del Congreso y la Santa Inquisición.
Una tarde en el Museo del Congreso y la Santa Inquisición.


El Morro Solar: ubicado en Chorrillos, es un conjunto de cerros frente al mar donde se puede disfrutar de caminatas, ciclismo de montaña y unas vistas espectaculares de la ciudad y el litoral limeño. La entrada al lugar es gratuita. Si vas un domingo en la mañana, podrás aprovechar para visitar el planetario que tiene un costo de ingreso de S/ 10.


Sin salir de Lima, específicamente en Chorrillos, las personas que practican deportes de aventuras tienen como punto de encuentro el Morro Solar. En este lugar, los ciclistas ya han marcado rutas por lo que los visitantes que lleguen por primera vez se puedan guiar. Foto: Shutterstock
Sin salir de Lima, específicamente en Chorrillos, las personas que practican deportes de aventuras tienen como punto de encuentro el Morro Solar. En este lugar, los ciclistas ya han marcado rutas por lo que los visitantes que lleguen por primera vez se puedan guiar. Foto: Shutterstock


La Punta: es un hermoso balneario ubicado en la provincia constitucional del Callao, donde se puede disfrutar de un hermoso atardecer, darse un refrescante baño en sus playas mansas, disfrutar de la gastronomía local, practicar deportes náuticos o disfrutar de un paseo en bote hasta la Isla San Lorenzo o la Isla Palomino donde se puede nadar con lobos marinos.

Caracterizada por el calor, alegría y entusiasmo que transmite su gente, el Callao es hoy una de las provincias más jóvenes del Perú. (Foto: Didi / Malecón de La Punta)
Caracterizada por el calor, alegría y entusiasmo que transmite su gente, el Callao es hoy una de las provincias más jóvenes del Perú. (Foto: Didi / Malecón de La Punta)



La Huaca Pucllana: es un vestigio arqueológico ubicado en el distrito de Miraflores y perteneció a las culturas pre – incas Lima, Wari e Yschma. Podrás aprender sobre la historia de estas ricas culturas y visitar el museo de sitio que contiene una colección de bienes culturales. La entrada es de S/ 15.00 para adultos y S/ 7.50 para niños.


En el corazón de Miraflores se encuentra la Huaca Pucllana. Se trata de una pirámide preincaica que data de hace 1500 años de antigüedad y donde habitaron pobladores de la cultura Lima. Las personas llegan en la noche para hacer un recorrido por los recintos del lugar y tener una experiencia única y mágica. También, frente a la pirámide se encuentra el restaurante Huaca Pucllana, donde ofrecen platillos exquisitos con insumos traídos de varias regiones del Perú. (Foto: Shutterstock)
En el corazón de Miraflores se encuentra la Huaca Pucllana. Se trata de una pirámide preincaica que data de hace 1500 años de antigüedad y donde habitaron pobladores de la cultura Lima. Las personas llegan en la noche para hacer un recorrido por los recintos del lugar y tener una experiencia única y mágica. También, frente a la pirámide se encuentra el restaurante Huaca Pucllana, donde ofrecen platillos exquisitos con insumos traídos de varias regiones del Perú. (Foto: Shutterstock)


Parque el Olivar: perteneciente al distrito de San Isidro, es un bosque con más de 1,600 olivos y 227 de otros árboles. Este parque es uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad y es un excelente lugar para disfrutar espacios al aire libre en familia. El acceso es gratuito.


Este parque cuenta con varios árboles de olivo y tiene una extensión de casi 10 hectáreas. Es uno de los lugares ideales para realizar picnic, tomarse fotografías o visitar el largo artificial, donde verás aves, peces y pequeñas tortugas. En medio del parque se encuentra el Centro Cultural El Olivar, donde realizan diversos talleres y actuaciones teatrales. (Foto: Shutterstock)
Este parque cuenta con varios árboles de olivo y tiene una extensión de casi 10 hectáreas. Es uno de los lugares ideales para realizar picnic, tomarse fotografías o visitar el largo artificial, donde verás aves, peces y pequeñas tortugas. En medio del parque se encuentra el Centro Cultural El Olivar, donde realizan diversos talleres y actuaciones teatrales. (Foto: Shutterstock)


Antes de partir a uno de estos lugares revisar la web de cada uno o contactarse con el encargado para saber con exactitud los horarios de atención, entre otros datos relevantes. Si tienes hijos pequeños, asegúrate de tener todo lo necesario como una pañalera bien equipada, snacks, agua, bloqueador, repelente y un sombrero”, precisó Espino.



VIDEO RECOMENDADO

Allanamientos A Las Viviendas De Hernán Garrido Lecca Y José Luis Hauyón

TAGS RELACIONADOS