Dialogar y escuchar: Dos pasos claves para superar la depresión en nuestros niños

La depresión es como cualquier enfermedad y, por tanto, requiere ayuda profesional. No los abandonemos.

Ante la observación de una etapa depresiva, añade, los padres no deben minimizar los síntomas. (Foto: Difusión)

Fecha de publicación: 12/11/2022 – 12:00

Con la depresión no se juega. “Hay que tener claro que la depresión es una enfermedad, como lo es la varicela o la gastritis, por ejemplo, y como tal, requiere atención de los especialistas. No es una cuestión que pueda superarse con fuerza de voluntad. Tampoco se trata de engreimientos o mal comportamiento para llamar la atención”, explica Carmen Solís, psicóloga especialista en crianza y directora de Recreo Ludoteca.

Ante la observación de una etapa depresiva, añade, los padres no deben minimizar los síntomas, tampoco asumir que es producto de la edad o que se trata de un problema de conducta superficial. Se debe buscar ayuda profesional.

La especialista advierte que los resultados de estudios de investigación realizados entre niños y adolescentes “evidencian que la mayoría de los involucrados en el fenómeno de bullying manifiestan sintomatología depresiva”.

¿Cómo protegerlos? La organización Save the Children brinda algunos consejos: escucha y dialoga con ellos. Los niños casi nunca mienten en estos temas. Es importante escuchar lo que han vivido y cómo se sienten, sin juzgarles. Refuercen sus autoestimas. Ayúdales a reconocer sus capacidades, habilidades y el gran esfuerzo que han hecho al haber pedido ayuda.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias