12 ciudadanos nacidos en el exterior recibieron la nacionalidad peruana. (Foto: Migraciones)
12 ciudadanos nacidos en el exterior recibieron la nacionalidad peruana. (Foto: Migraciones)

En el marco de la conmemoración del y la Batalla de Arica, la Superintendencia Nacional de Migraciones otorgó la nacionalidad peruana a 12 ciudadanos nacidos en el exterior, donde destacó el respeto por nuestros símbolos patrios y la Constitución Política del Perú.

MIRA: Más de 30 contagios de la ‘viruela del mono’ y Lima es la más afectada

Los nuevos compatriotas recibieron su Título de la Nacionalidad Peruana tras cumplir con una serie de requisitos exigidos por la Ley de Migraciones y su Reglamento, en una emotiva ceremonia realizada en la sede central de Migraciones en Breña.

Luego de jurar respeto y lealtad a la patria, la Constitución y las leyes, los nuevos peruanos entonaron con orgullo y emoción las notas del Himno Nacional. Con este importante título podrán gestionar su Documento Nacional de Identidad (DNI) ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en el más breve plazo.

Los referidos ciudadanos provienen de diversos países de América Latina y de Europa como Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, España, Guatemala, República Dominicana, Ucrania y Venezuela.

Al respecto, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, recordó que la nacionalización no es un mero trámite administrativo, sino la culminación de un largo proceso de integración profunda, que permite a los ciudadanos nacer de nuevo.

“Primero llegaron al Perú como turistas, descubriendo la riqueza de nuestra cultura y la calidez de nuestra gente. Luego, optaron por convertirse en residentes, tejiendo lazos mas fuertes con esta nación. Y, ahora, enamorados de este país, han decidido nacionalizarse para realizar aquí sus proyectos de vida”, comentó.

En tanto, en representación de los nuevos peruanos, el ciudadano nacido en Guatemala, Sam Miró Gálvez Orellana, agradeció a Migraciones por el Título de la Nacionalidad y recordó que llegó al país por una oportunidad de trabajo hace más de seis años.

“Llegué al Perú por un tema laboral junto a mi familia, sin duda fue una de las mejores decisiones de mi vida. Cuando llegó la pandemia, estuve internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y sobreviví, sentí que nací de nuevo y me alegra que haya sido en el Perú”, puntualizó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Julio Pérez de ADEX: “Queremos cambiar el chip y lograr que en China se consuman más productos de exportación no tradicional”.