Detienen a dirigente de Espinar Herbert Huamán por azuzar la violencia

Fiscalía le abrió investigación junto al alcalde Óscar Mollohuanca y otros promotores de las protestas contra la minera Xstrata, tras las muertes que provocaron los enfrentamientos entre manifestantes y policías.

La Policía detuvo esta mañana al presidente del Frente de Defensa Ambiental de Espinar, Herbert Huamán, uno de los principales promotores de las violentas protestas contra la minera Xstrata que ayer cobraron al menos tras los enfrentamientos entre policías y manifestantes.

La Policía procedió a detener a Huamán y a otras dos personas frente al hospital provincial. En el lugar se desató un enfrentamiento para evitar la intervención, por lo que los efectivos tuvieron que disparar al aire y apelar a la fuerza para controlar a la turba.

"El señor Huamán fue puesto a disposición de la Comisaria de Tintaya, donde la Divincri-Cusco realizó las diligencias preliminares de ley, en presencia del representante del Ministerio Público. Junto con él fueron detenidos también Daniel Pauccara Puma (41) y Mario Pauccara Puma (21)", señaló el Minsterio del Interior en un comunicado.

"A los detenidos se les encontró varias armas andinas: tres "huaracas" y un "liwi", que consta de una soga que tiene adherido en uno de sus extremos un fierro. Dichos objetos contundentes pueden ocasionar grave daño a una persona e incluso provocarle la muerte", agregó el nota de prensa.

INVESTIGACIÓN FISCALEn tanto, el fiscal provincial de Espinar, , quien ayer fue , informó que su despacho abrió investigación al alcalde y a otros dirigentes radicales, entre ellos Huamán, que lograron su objetivo: ensangrentar la protesta.

Sobre Mollohuanca, del partido Tierra y Libertad (liderado por , que está detrás de las protestas contra el en Cajamarca), pesan cargos por peculado de uso, porque habría destinado recursos públicos para la protesta. Varias camionetas ediles transportaron a manifestantes e incluso se encontraron bombas molotov en vehículos de Serenazgo.

Herbert Huamán, a la sazón presidente del llamado Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar, y su vicepresidente, Sergio Huamaní, también fueron denunciados, al igual que Wilver Waylla, del Frente Único de Transportistas y Choferes. Sobre estos pesan cargos por disturbios, desacato a la autoridad y secuestro.

El fiscal Herrera también informó que la empresa Xstrata ha denunciado daños en su campamento. "Estamos viendo estos daños a propiedad privada y lo referido a los abusos cometidos por la policía en esta huelga", comentó.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Bebita que fue abandonada en basurero de Jesús de María es dada de alta y ahora busca nuevos padres

¡Qué asco! Captan a ambulante llenando botellas con agua de dudosa procedencia (VIDEO)

Terror en la Av. Arequipa: Bus panorámico choca contra puente y casi mata a turistas (VIDEO)

Senamhi anuncia crudo invierno en Lima: Hasta 10° y 100% de humedad (VIDEO)

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

¿Qué está pasando? Hay 180 mercados de San Juan de Lurigancho en huelga | VIDEO

Siguiente artículo