Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La actuación del general cuando era jefe de la Sétima Región Policial y de la abogada Liliana Humala, prima del , en el desalojo de Yerbateros, en setiembre último, sigue levantando polvo. Ahora Blanca Paredes, quien perdió el control del camal a manos de su hermano Giovanni, acusó al actual director de la Policía de haber ejecutado el operativo sin autorización de un juez.

"La ejecución la realizó el general Salazar con mucho interés, así como en el , donde también se estaba emitiendo una resolución sin fecha ni hora", sostuvo Paredes en el noticiero Abre los ojos. El documento que utilizó el general Salazar para el desalojo no contaba con la firma de un juez titular, sino de José Luis Tejeda, especialista legal de Altos Sistemas del Poder Judicial.

Según Blanca Paredes, Salazar luego remitió un documento al juez titular Ricardo Macedo Cuenca pidiendo hora y fecha para el desalojo, lo que fue rechazado. Sin embargo, a los pocos días se llevó a cabo el operativo, que se ejecutó el 6 de setiembre último.

"Martín Cornejo (contacto de Liliana Humala) estuvo presente en el desalojo con Liliana y los abogados de Giovanni. Ahí él se acerca a nosotros y nos cuenta cómo se realizó el desalojo", agregó Blanca Paredes, quien destacó que es muy extraño que en una sola semana se dé una medida cautelar, que la misma se ejecute y se obtenga el desalojo.

Sin embargo, fue más allá y aseguró que Giovanni Paredes cuenta, no solo con el apoyo de la prima del jefe de Estado, sino también del congresista .

"Yo no tengo un padrino que se llame Víctor Andrés García Belaunde, yo no tengo una abogada que se apellide Humala (…) García Belaunde es padrino de bautizo de Giovanni", detalló Blanca Paredes antes de indicar que uno de los abogados de su hermano, José Palomino Manchego, es del estudio de 'Vitocho'.

'NO ESCARMIENTA'El analista Fernando Rospigliosi, exministro del Interior, dijo que el actual titular de esa cartera, Óscar Valdés, es responsable del trabajo y la actuación del general Salazar, porque él lo designó para el puesto de director general de la Policía, pasando al retiro a más de 30 generales en una situación insólita, y recordó que este oficial 'saltó a la fama' gracias al caso del vicepresidente con el tema del .

"Todo indica que Salazar no escarmienta, ya que jamás debió recibir a familiares o a personas allegadas a los miembros del Ejecutivo que buscan gestionar o tramitar algún caso personal o particular, como parece haber ocurrido con el camal de Yerbateros", comentó.

"Si el presidente Ollanta Humala quiere evitar que los líos con sus familiares se propaguen, debe tener cuidado con su prima Liliana, cuyos antecedentes ya se conocen", agregó.