/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Desalojan a comerciantes que ocuparon calles tras cierre de mercado en Surquillo | VIDEO

Los comerciantes lanzaron objetos diversos, incluyendo piedras, ladrillos y jaulas, en un intento por impedir que las autoridades cumplieran con su tarea.

Imagen
Fecha Actualización
En una intervención conjunta entre el área de Fiscalización de la municipalidad de Surquillo y la Policía Nacional, se logró recuperar la vía pública que había sido ocupada por comerciantes del mercado San Felipe.
En el operativo, planificado para restablecer el orden en la vía pública, se produjeron disturbios por parte de un grupo reducido de comerciantes. Estos individuos lanzaron objetos diversos, incluyendo piedras, ladrillos y jaulas, en un intento por impedir que las autoridades cumplieran con su tarea.
Imagen

A pesar de estas acciones, los fiscalizadores y la Policía Nacional lograron controlar la situación y garantizar la seguridad de todos los involucrados durante la recuperación del espacio.


Conflicto
Tras varios meses de advertencias y campañas de sensibilización por parte del municipio, el mercado San Felipe, que alberga a 588 comerciantes, fue clausurado debido a la falta de regularización de los vendedores. La medida generó el rechazo de un sector de los vecinos.
Imagen

Desde el cierre del mercado, numerosos comerciantes han optado por instalar sus módulos de venta en las calles cercanas, especialmente en la calle El Carmen. Esta situación ha derivado en la obstaculización tanto de la vía peatonal como vehicular, causando molestias e incomodidades a los vecinos de la zona. Las angostas aceras y el reducido espacio para el tránsito de vehículos han exacerbado los problemas de movilidad y generado quejas entre los residentes.
Imagen
Los comerciantes, por su parte, justifican su decisión argumentando que las reparaciones y correcciones necesarias dentro del mercado tomarán aproximadamente tres meses. Durante este periodo, han solicitado permiso para continuar sus actividades en la calle El Carmen de manera temporal. Sin embargo, la municipalidad ha rechazado esta petición, alegando que la ocupación de la vía pública no es una solución viable y que deben buscar alternativas que no afecten el orden y la seguridad de la comunidad.

Alcaldesa de Surquillo se pronuncia
La alcaldesa de Surquillo, Cinthia Loayza, expresó su pesar y preocupación ante el comportamiento de los comerciantes del mercado San Felipe, quienes han ocupado de manera irregular las vías públicas tras el desalojo de los exteriores del mercado.
“Lamentamos mucho el actuar de los ciudadanos que de manera irresponsable vienen haciendo uso indebido de la vía pública y lo que nosotros queremos es resguardar la vida, el cuerpo y la salud de los vecinos, quienes de manera insistente nos han estado pidiendo una acción”, afirmó Loayza en América Noticias.
También destacó los esfuerzos realizados por su equipo durante más de 14 meses para acompañar y asesorar a los comerciantes en la implementación de condiciones de seguridad adecuadas dentro del mercado. A pesar de estos esfuerzos, la falta de cooperación y la omisión de las recomendaciones han llevado a la situación actual. “Ellos son consistentes y reconocen que ha sido un trabajo desde el año pasado en donde hicieron caso omiso”, agregó.
Además, reveló un problema adicional, la falta de información precisa sobre los verdaderos ocupantes de los puestos de trabajo en el mercado. “No tenemos conocimiento de cuántos de ellos son realmente conductores de puestos de trabajo, porque no se ha presentado ningún representante del mercado con el fin de que le podamos brindar información”, explicó la alcaldesa.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO: