Derrame de petróleo: Perú denuncia a Repsol ante el Consejo Permanente de la OEA

El Perú solicitó a la organización hemisférica que incluya en la agenda de la próxima sesión ordinaria el abordaje de la tragedia ambiental ocurrida en el mar peruano.

Derrame de petróleo se registró el pasado 15 de enero y ocasionado un desastre ecológico. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 03/02/2022 – 1:03

El representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, denunció hoy en el Consejo Permanente el “daño ambiente y económico causado en la costa peruana por el derrame de petróleo ocasionado por la empresa Repsol.

A través de un comunicado, la Representación Permanente del Perú ante la OEA informó que Forsyth indicó ante el Consejo Permanente que el Perú se encuentra frente a un escenario sin precedentes en su historia.

MIRA: Costa Rica: Primera dama da positivo a COVID-19 y presidente Carlos Alvarado se aísla

“(Forsyth) comunicó que el Gobierno ha suspendido las actividades de la mencionada empresa (Repsol) y que la Fiscalía ha iniciado investigaciones”, se señala.

Igualmente, Forsyth indicó que entidades peruanas vienen realizando sus mayores esfuerzos para la pronta recuperaciones de los ecosistemas dañados.

“Solicitó a la organización hemisférica incluya en la agenda de la próxima sesión ordinaria del Consejo Permanente el abordaje de la presente tragedia ambiental ocurrida en el Perú”, finaliza el documento.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias