Demolición de reja: Mincul busca diálogo entre la Municipalidad de Lima y orden franciscana

El sector indicó que buscan lograr acercamientos en beneficio del Patrimonio cultural. Afirmó que emitió la autorización para la ejecución del proyecto a cargo de Prolima.

La Municipalidad de Lima inició obras de remodelación tras derrumbe del cerco perimétrico del templo de San Francisco, Centro de Lima (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

Fecha de publicación: 05/02/2022 – 5:41

El Ministerio de Cultura (Mincul) se pronunció luego que esta madrugada el personal de la Municipalidad de Lima, con apoyo de la Policía Nacional, derrumbaron el cerco perimétrico del convento de San Francisco, en el marco de las obras de peatonalización del centro histórico de la capital.

A través de un comunicado, el sector indicó que buscan el diálogo entre la congregación de franciscanos y la comuna metropolitana en el marco del inicio de la obra del proyecto de “Mejoramiento y Remodelación del Servicio de Recreación Pasiva en la Plazuela San Francisco”, que ejecuta Prolima.

“El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, se ha puesto a disposición de la orden Franciscana para brindar las facilidades de dialogo entre la Orden y la Municipalidad Metropolitana de Lima, con la finalidad de , la labor evangélica y valor histórico cultural de la Orden Franciscana, y el centro histórico de Lima”, indicó.

Asimismo, informó que a través de la Resolución N° 000009-2022-DGPC/MC del 07 de enero del 2022, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Mincul emitió la autorización sectorial para la ejecución del proyecto de mejoramiento y remodelación del servicio de recreación pasiva en la plazuela San Francisco de la Zona, presentado por la Gerencia del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima).

“El proceso de revisión y evaluación de la propuesta urbanística – arquitectónica, se ha realizado tomando como base la normativa específica vigente para el Centro Histórico de Lima (Reglamento Único de la Administración del Centro Histórico de Lima – RUACHL), así como Documentos Fundamentales para el Patrimonio Cultural, de carácter internacional”, señaló.

Finalmente, el Ministerio de Cultura, afirmó que en el cumplimiento de sus funciones tiene el firme compromiso de velar por la protección del Patrimonio Cultural Histórico, para que este no se vea afectado por ninguna ejecución que no vaya acorde con lo dispuesto por el sector.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias