Delincuentes colombianos traen ‘bolsas biónicas’ al Perú

Los conocidos ‘tenderos’ emplean estos ilegales artículos para bloquear sensores de seguridad en centros comerciales. detiene a dos extranjeros en flagrante delito, pero juzgado los deja libres en solo horas.
Walter Alvarado escondía el dispositivo en un canguro, y Carlos Orozco, en una faja. (Difusión)

Dos colombianos llegaron a un concurrido centro comercial en San Isidro, camuflaron cinco camisas de exclusivas marcas entre sus pertenencias y salieron como si nada. Pero, ¿qué impidió que los controles electrónicos detectaran el robo? Fueron nada menos que dos 'bolsas biónicas', ilegales artículos que ya son empleados por delincuentes en Colombia y en Chile, pero que ahora, también, han llegado al Perú.

A la salida de la tienda Saga Falabella, los extranjeros fueron detenidos por agentes de la División de Investigación de Robos de la Dirincri porque las cámaras de seguridad sí habían detectado el robo.

Así, se estableció que se trataba de los 'tenderos' colombianos Carlos Orozco Bernal y Walter Javier Alvarado Ramírez, este último también identificado como Walter Javier Alvarado Jiménez.

Uno tenía las prendas ocultas en una faja colocada en el tórax. Su cómplice las había puesto en un canguro especialmente acondicionado.

CON ANTECEDENTESLa captura se produjo la tarde del jueves 17 de mayo. Los extranjeros –quienes estuvieron presos en su país por robo agravado– confesaron su delito a la Policía.

Pese a que el monto de lo robado alcanzaba los 1,295 soles, a que fueron detenidos en flagrante delito y a que no tienen domicilio fijo –viven en el hostal Kendall de Pueblo Libre–, el Juzgado Penal de Turno decidió liberarlos.

La Policía sospecha que Orozco y Alvarado operaban en Lima desde hacía varios meses. Ambos ingresaron al país por Aguas Verdes (en Tumbes) a mediados y a fines del año pasado. En el caso del primero de los citados, se verificó que envió 600 soles a una persona en su país natal. Además, vestían costosa ropa y gozaban de comodidades pese a que no tenían oficio conocido.

La Policía presume que estos hampones han robado en varios centros comerciales empleando las citadas 'bolsas biónicas', artículos que, simplemente, bloquean los sensores de seguridad.

Respecto a la procedencia de las bolsas, los 'tenderos' señalaron que las habían adquirido en Las Malvinas. Sin embargo, cuando la Policía registró la vivienda de ambos, halló elementos que se utilizan para su fabricación.

MODALIDAD QUE CRECEFuentes de la División de Investigación de Robos manifestaron que esta modalidad ha crecido y que hay más extranjeros involucrados en este tipo de delitos.

Uno de ellos fue el chileno Juan Antonio Rubina Godoy, capturado a fines del 2010.

SABÍA QUE

- La 'bolsa biónica' es conocida en otros países como 'caja biónica'. Se fabrica artesanalmente, con papel de aluminio.

- Se coloca en carteras, canguros, mochilas o bolsos. También, en fajas adheridas al cuerpo.

Tags Relacionados:

Más en

Mafia peruana desplazó al Tren de Aragua y toma el control de la prostitución en Lince

¿Cómo ayudar a los niños a superar el desafío de las matemáticas?

Andy Carrión sobre Pedro Castillo: “Ampliación de prisión preventiva servirá para que PJ sentencie”

Ejecutivo promulga ley que blinda a partidos políticos

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

‘Reventonazo de la Chola’ Vs ‘JB en ATV’: ¿Qué programa fue el más visto el fin de semana?

Siguiente artículo