Déficit de médicos en La Libertad

Dicha jurisdicción requiere de unos 700 especialistas, advierte gerencia regional de Salud. Ante esta situación, se firmarán convenios con tres universidades.
El presidente regional José Murgia planteó que el Consejo Nacional de Residentado Médico sea descentralizado. (USI)

El , Henry Rebaza Iparraguirre, informó que hay un déficit de 700 médicos especialistas en dicha jurisdicción y que, debido a ello, no se pueden atender los requerimientos que tienen los centros de salud y hospitales de la región.

En ese sentido, el funcionario indicó que para atender la demanda se firmarán convenios con la , la y la .

Asimismo, puso como ejemplo que Essalud tiene solo dos neurocirujanos en la región y que otros dos laboran en los hospitales Belén y Regional del Ministerio de Salud.

Por otro lado, el presidente regional José Murgia planteó que el Consejo Nacional de Residentado Médico deba ser descentralizado.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024 EN VIVO: Un grito contra la homofobia | SIGUE LA RUTA (FOTOS Y VIDEO)

Chorrillos inicia actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Madrugada de terror: Presuntos extorsionadores arrojan una granada en Lince que deja un herido

Maju Carrión: “Yo no tengo el derecho de empujar a nadie del clóset” (VIDEO)

Trágico accidente: Una persona muere al ser atropellada por un bus en la Panamericana Sur

Siguiente artículo