Defensoría del Pueblo inició investigaciones tras apagón en el aeropuerto Jorge Chávez

Una falla en el sistema de luces de la pista de aterrizaje generó que cientos de personas se vean afectadas por los vuelos cancelados.
“Iniciamos una investigación seria desde ayer, junto a un grupo de adjuntos, entregaremos un informe con resultados en 3 días”, indicó Josué Gutiérrez.

El último domingo 2 de junio, un cortocircuito provocó que las luces de la pista de aterrizaje del no funcionaran correctamente, por lo cual varios vuelos tuvieron que suspenderse al no poder aterrizar, afectando a miles de personas.

Esta situación, sumada a que la segunda pista de aterrizaje no puede operar de noche en su totalidad, provocó que varios vuelos sean cancelados, mientras que los aviones que llegaban fueron derivados a otros aeropuertos. A causa de ello, la Defensoría del Pueblo aseguró que ya se iniciaron las investigaciones pertinentes.

MIRA: Falla de luces en pista de aterrizaje obliga a suspender vuelos en aeropuerto Jorge Chávez (VIDEO)

Así lo informó para Canal N el titular de esta entidad, Josué Gutiérrez: “Iniciamos una investigación seria desde ayer, junto a un grupo de adjuntos, entregaremos un informe con resultados en 3 días”, indicó.

“Se debe privilegiar la protección de la vida y salud, este es un principio primordial que todo funcionario debe tener en cuenta. Hubo seria negligencia, más allá de la determinación de responsabilidades directas, respecto al manejo de este problema”, añadió Gutiérrez.

Además, insistió en que no existían planes de contingencia para superar estos hechos (corto circuito) que sí son predecibles. “El ministro debió aclarar en emergencia Corpac y todo el sistema”, aseguró el defensor del Pueblo. Asimismo, dijo que el aeropuerto de Pisco debió activarse de forma inmediata como aeropuerto alterno.

“Hay responsabilidad política y también técnica. Desnuda la carencia de previsión que tiene el sector público frente a estos problemas. Vamos a ser muy objetivos en la investigación de las responsabilidades que han puesto en peligro a las personas”, sentenció.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: Carlos Gutiérrez de AETAI sobre los 215 vuelos retrasados










Tags Relacionados:

Más en Lima

¿Qué es “Prevenir EsSalud” y cómo funciona?: Aquí te decimos cómo inscribir a tu empresa

180 mercados de San Juan de Lurigancho en huelga: Entérate qué es lo que exigen

Llegó el invierno a Lima y temperatura bajará a 10 °C

Cae ‘Chilín’ en medio de balacera en La Victoria

Miraflores: Desarticulan clan dedicado a la suplantación de identidad de cuentas bancarias

VES: Asaltaban con chalecos de policías camiones de electrodomésticos

Siguiente artículo