El gobierno dispuso declarar en emergencia los servicios de transporte aéreo en todo el país para garantizar su normal funcionamiento, ante el anuncio de huelga nacional de los trabajadores y especialistas dedicados a esas tareas.
Se sabe que los sindicatos de los controladores aéreos, especialistas, profesionales y trabajadores aeronáuticos anunciaron la paralización de sus actividades entre el 24 y el 27 de este mes, vísperas de Fiestas Patrias, y donde se espera un gran flujo de turistas nacionales y extranjeros.
Mediante decreto supremo se dispone que la declaratoria de emergencia sea por el periodo de 60 días.
En tal sentido, se instruye a la Corporación Peruana en Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), y a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a fin de adoptar medidas necesarias para garantizar el debido funcionamiento de los servicios aeronáutico.
Esto incluye la contratación y autorización de personal aeronáutico extranjero para el servicio aéreo, que cuente con licencias y aptos médicos vigentes, exceptuándose de los requisitos señalados en el Reglamento Aeronáutico del Perú, disposiciones migratorias, y otras disposiciones de similar naturaleza.