¿Por qué debe tener cuidado con el consumo de marcianos, raspadillas y cremoladas?

Especialista remarcó que estos productos son elaborados, en algunos casos, con agua contaminada, hielo industrial (agua no tratada) y están expuestos a la polución del aire, lo que puede desencadenar problemas estomacales.
El negocio de las raspadillas se puede extender hasta mayo. (USI)

El Instituto Nacional de Salud (), entidad del Ministerio de Salud (Minsa), pidió tener cuidado con el consumo de “productos helados” que se venden en las calles durante este verano, como raspadillas, marcianos, gelatinas y cremoladas, ya que pueden desencadenar diversas enfermedades al ser elaborados, en algunos casos, con agua contaminada, hielo industrial (agua no tratada) y están expuestos a la polución del aire con bacterias.

El nutricionista del INS Antonio Castillo señaló que las personas que consumen estos productos podrían presentar diversos síntomas, como diarreas, náuseas y vómitos. Además de problemas más graves como enterocolitis (inflamación del tracto digestivo), implicando enteritis y colitis. También pueden desencadenar gastroenteritis, salmonella y hepatitis A.

“Estos productos pueden ser fuente de millones de bacterias que se confunden entre sus llamativos colores, formas y sabores”, afirmó.

El especialista indicó que las personas que preparan y venden estos productos no usan, en muchos casos, guantes o mandil, facilitando que el sudor propio del cuerpo se adhiera a las bolsas de plástico o vasos descartables.

“Si no se no cumple con una buena práctica de higiene, estos productos pueden contener, inclusive, coliformes fecales, debido a la contaminada manipulación de quien la vende”, enfatizó.

Castillo remarcó que dichos productos no cumplen con las condiciones mínimas sanitarias que aseguren su inocuidad y seguridad para el consumo humano. “Tampoco se conoce qué tipo de colorantes se utilizan para su elaboración o para darle sabor a estos productos. Muchos comerciantes utilizan jarabes elaborados a base de colorantes artificiales que pueden causar irritación estomacal”, refirió.

El experto recomendó consumir productos manufacturados, con registro sanitario y debidamente embolsados, o refrescos naturales hechos en casa, en base de fruta lavada o alguna infusión helada, como el té helado.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

MTC fortalece acciones de fiscalización de Sutran a centros de inspecciones técnicas vehiculares

Condenan a sujeto que atacó con cuchillo a su pareja en Ventanilla

Real Plaza Salaverry reabre sus puertas tras cierre municipal por discriminación

Clausuran piscina del Estadio Luis Gálvez Chipoco por insalubre

Obras inconclusas en el nuevo malecón de la Costa Verde ponen en riesgo a visitantes

Terminal pesquero de Chorrillos está colmado de basura y causa gran malestar entre vecinos | VIDEO

Conozca el plan de desvío en la Costa Verde

Sujeto agrede y muerde a policías para evitar detención en La Victoria

Piden ayuda para activar seguro de adolescente que sufrió graves quemaduras en Año Nuevo

Tags Relacionados:

Más en Lima

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

¡INDIGNANTE! Perrito murió luego de ser atropellado por serenos de Carabayllo que huyeron (VIDEO)

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

Cañete: Chofer murió calcinado tras explosión del tráiler que cayó al río [VIDEO]

Jesús María: Bebé que fue abandonada en bolsa de basura se recupera en el Hospital PNP Luis N. Sáenz

En saco y corbata: Delincuentes vestidos de traje roban cartera en pastelería de Miraflores [VIDEO]

Siguiente artículo