Estos son los principales temas que abordarán los candidatos en el debate

Estos debates, que se desarrollarán en el Centro de convenciones de Lima, abordarán los principales temas de mayor interés para la capital y estarán divididos en bloques con tiempos respectivos para las respuestas.
Foto 1 de 3
Quince de los 22 candidatos firmaron en persona el pacto ético del JNE para las elecciones 2018. (Foto: Twitter)
Pacto Ético Electoral amonestó a Ricardo Belmont por anunciar que no irá al debate municipal. (Foto: Agencia Andina)
Debates se realizarán el 23 y 30 de setiembre. (Foto: Andina)
Quince de los 22 candidatos firmaron en persona el pacto ético del JNE para las elecciones 2018. (Foto: Twitter)
Pacto Ético Electoral amonestó a Ricardo Belmont por anunciar que no irá al debate municipal. (Foto: Agencia Andina)
Debates se realizarán el 23 y 30 de setiembre. (Foto: Andina)

Los organizados por el Jurado Nacional de Elecciones () para los domingos 23 y 30 de setiembre serán la tribuna ideal para que los candidatos expongan sus propuestas a la ciudadanía.

Estos debates, que se desarrollarán en el Centro de convenciones de Lima, abordarán los principales temas de mayor interés para la capital y estarán divididos en bloques con tiempos respectivos para las respuestas.

El JNE informó que los candidatos que permanecen en lista para el debate de hoy son: 

* Luis Castañeda Pardo – Solidaridad Nacional
* Jorge Villacorta – Peruanos por el Kambio
* Jaime Salinas – Alianza para el Progreso
* Esther Capuñay – Unión por el Perú
* Jorge Muñoz – Acción Popular
* Daniel Urresti – Podemos
* Juan Carlos Zurek - Somos Perú
* Luis Ocrospoma – Perú Nación
* Renzo Reggiardo – Perú Patria Segura
* Pablo Silva – Frepap

El primer bloque será una exposición de todos los candidatos sobre el tema: Visión de Lima Metropolitana al 2022, en el que cada candidato tendrá un minuto de exposición.

Los temas de seguridad ciudadana y transporte público serán tratados en el segundo y tercer bloque, respectivamente. Estos bloques serán tratados por los candidatos distribuidos en parejas para el respectivo cara a cara.

* Seguridad Ciudadana: Salinas-Reggiardo / Villacorta-Muñoz / Urresti-Silva / Capuñay-Zurek / Castañeda-Ocrospoma.

* Transporte: Urresti-Zurek / Salinas-Castañeda / Ocrospoma-Silva / Reggiardo-Muñoz / Villacorta-Capuñay.

Cada pareja de candidatos tendrá un minuto para hacer sus planteamientos sobre el tema. Luego se colocan frente a frente y se confrontarán por 2 minutos.

Luego de tratar ambos temas se destinará un bloque a las preguntas de los ciudadanos. Cada candidato responderá una pregunta ciudadana distinta por un minuto.

En el quinto bloque cada candidato expondrá a qué población vulnerable atenderán prioritariamente y cuál en su principal propuesta en este aspecto. Y, finalmente, en el sexto bloque se concederá un minuto a cada candidato para un tema libre y un mensaje final.

Relacionadas

Ricardo Belmont anuncia su retiro del Pacto Ético Electoral [VIDEO]

Denuncian atentado con bombas molotov a vehículo de candidata municipal

Castañeda Pardo: "Reggiardo ya empezó a poner el parche para no ir al debate"

Ricardo Belmont critica a Martín Vizcarra por plantear cuestión de confianza

Daniel Urresti tildó de "malcriado y matón" a Castañeda Pardo por interrumpir su entrevista [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Chorrillos: Minsa confirma que choque de dos buses en la Av. Huaylas dejó 14 heridos policontusos | VIDEO

Chorrillos: Municipalidad identifica a sicario responsable de la muerte de niña de ocho años (FOTO)

Lo que los pasajeros olvidan en buses del Metropolitano y Línea 1: ¿Cómo puedes recuperarlo?

‘Peperas’ al ataque: Nueva víctima se reporta en Chosica

José Arrieta sobre PL para penalizar a menores: “En vez de solucionar, va a recrudecer el problema”

Atacan a pedradas bus del Corredor Morado y la ATU pide apoyo a la Policía [VIDEO]

Siguiente artículo