Organizaciones sociales y sindicales del Cusco deciden continuar con el paro regional de 48 horas. (Foto: Juan Sequeiros)
Organizaciones sociales y sindicales del Cusco deciden continuar con el paro regional de 48 horas. (Foto: Juan Sequeiros)

Las organizaciones sociales y sindicales del acordaron continuar con el paro regional de 48 horas que acatan desde este lunes, 18 de abril, ante el incremento de los precios de los alimentos, los combustibles y los fertilizantes.

Canal N indicó que los representantes de las organizaciones decidieron por amplia mayoría seguir con la paralización y no atender el pedido del Gobierno para suspender dicha medida de fuerza, ya que afecta, entre otros sectores, al turismo en el Cusco.

Además, señaló que el presidente de la Federación de Agricultores Túpac Amaru del Cusco, Walter Torres, detalló que su gremio continuará con el paro porque solicitan la presencia del presidente Pedro Castillo para deponer la protesta, ya que consideran insuficiente la visita del primer ministro Aníbal Torres.

MIRA: Ministro Chávarry sobre propuesta de castración química: “Así nomás no se puede sacar”

Por su parte, RPP TV detalló que 21 bases de las organizaciones sindicales del Cusco y de la Federación Departamental de Trabajadores fueron las que decidieron continuar con el paro de 48 horas.

En el reporte periodístico se señaló que Josué Marocho, presidente de la Asamblea Regional de Jóvenes del Cusco, afirmó que existe desconfianza en los ciudadanos debido a que, según dijo, el Gobierno no ha cumplido con documentos y actas firmadas anteriormente.

Advirtió que si en caso el presidente Pedro Castillo no llega al Cusco o se suspende la realización del Consejo de Ministros descentralizado, la protesta se radicalizaría.

Pedido

Horas antes, el Gobierno firmó algunos acuerdos con los representantes de las organizaciones sociales del Cusco y los había exhortado “levantar sus medidas de lucha para mantener la paz social”.

VIDEO RECOMENDADO

AFP: ¿Quiénes pueden retirar hasta  S/ 18,400 de sus fondos de pensiones?
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso ha dado luz verde al dictamen que permite a los afiliados a las AFP retirar de nuevo parte de su fondo de pensiones. ¿De qué trata? ¿Cuál es el camino para que se convierta en ley? Aquí te contamos todos los detalles.