Una comisión evaluará daños en muros. (Andina)
Una comisión evaluará daños en muros. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un incendio ocurrido durante el desalojo de un grupo de invasores afectó hoy unos muros de la zona arqueológica de Wimpillay, en el , en el departamento de Cusco.

Se trataría de construcciones de la época inca que tendrían cimientos que datan de 1,000 años antes de Cristo, indicó Andina.

La diligencia de desalojo del terreno de 3,761 metros cuadrados, colindante con la zona arqueológica, fue ordenada por el juez Amós Delgado, del juzgado liquidador de la Corte Superior de Cusco.

Más de 500 policías llegaron al lugar para retirar a los ocupantes de más de 30 viviendas construidas con adobe y material noble, lo que produjo un enfrentamiento entre los agentes y los invasores, quienes viven en la zona desde 2009.

Según el comisario de Santiago, Juvenal Zereceda, 15 policías resultaron heridos y 24 personas fueron detenidas.

A la zona se envió una comisión, presidida por el jefe del parque del Valle del Cusco, Francisco Solís, para que evalúen los daños causados en los muros por el siniestro. Durante exploraciones anteriores en el lugar se encontraron osamentas humanas, elementos líticos y cerámicas.