Cusco: Entre cantos y bailes se celebra el Inti Raymi [Fotos]

La fiesta llega a congregar a unas 80,000 personas que se agolpan en cerros contiguos a observar la ceremonia.
Foto 1 de 9
En esta época, Cusco se paraliza. El día previo a la fiesta central, unas 250 delegaciones de toda la ciudad desfilan en la Plaza Mayor. (AFP)
Al ritmo de bandas de música, la marcha empieza por la mañana del 23, con un sol que quema labios y mejillas, a 20ºC. (AFP)
Y termina la madrugada del 24, cuando tiemblan las rodillas, a 1°C. (AFP)
"Es una emoción, como cusqueños nos sentimos orgullosos. Festejamos bailando, con música", dice a la AFP Alicia Quispe Condori. Ataviada en un poncho colorido, integra la delegación del distrito de San Sebastián. (AFP)
Abarrotada de turistas, paralelamente a las festividades cusqueñas, continúan las visitas a la ciudadela de Machu Picchu (a unos 72 km del Cusco), en dos turnos, debido a la demanda. (AFP)
La historia cuenta que Cusco ya albergaba comunidades antes de convertirse en la capital inca. (AFP)
"Cusco es una ciudad grande y antigua. Muchos pueblos de su misma edad están hoy cubiertos de olvido. Nínive y Babilonia han desaparecido. Y el Cusco, con sus 3.500 años, vive", dice el viceministro Valencia, quien, además, es cusqueño. (AFP)
Esta antigua ceremonia inca fue erradicada durante el virreinato español (1542-1824) y restituida en 1944. (AFP)
La fiesta llega a congregar a unas 80.000 personas que se agolpan en cerros contiguos a observar la ceremonia. (AFP)
En esta época, Cusco se paraliza. El día previo a la fiesta central, unas 250 delegaciones de toda la ciudad desfilan en la Plaza Mayor. (AFP)
Al ritmo de bandas de música, la marcha empieza por la mañana del 23, con un sol que quema labios y mejillas, a 20ºC. (AFP)
Y termina la madrugada del 24, cuando tiemblan las rodillas, a 1°C. (AFP)
"Es una emoción, como cusqueños nos sentimos orgullosos. Festejamos bailando, con música", dice a la AFP Alicia Quispe Condori. Ataviada en un poncho colorido, integra la delegación del distrito de San Sebastián. (AFP)
Abarrotada de turistas, paralelamente a las festividades cusqueñas, continúan las visitas a la ciudadela de Machu Picchu (a unos 72 km del Cusco), en dos turnos, debido a la demanda. (AFP)
La historia cuenta que Cusco ya albergaba comunidades antes de convertirse en la capital inca. (AFP)
"Cusco es una ciudad grande y antigua. Muchos pueblos de su misma edad están hoy cubiertos de olvido. Nínive y Babilonia han desaparecido. Y el Cusco, con sus 3.500 años, vive", dice el viceministro Valencia, quien, además, es cusqueño. (AFP)
Esta antigua ceremonia inca fue erradicada durante el virreinato español (1542-1824) y restituida en 1944. (AFP)
La fiesta llega a congregar a unas 80.000 personas que se agolpan en cerros contiguos a observar la ceremonia. (AFP)

El 24 de junio es el día en que el Sol, después de haberse alejado, vence a la oscuridad y vuelve a la Pachamama o Madre Tierra en quechua. Para las civilizaciones actuales, se trata del solsticio de invierno en el hemisferio sur. Para los incas, es el momento del , la fiesta del Sol.

"El 21, 22 y 23 de junio el Sol está lejano aún, y en el 24 el Sol vence e inicia su vuelta hacia la Pachamama, y al volver promete la fructificación. Éste es el simbolismo andino de la fiesta solar", explica a la AFP el viceministro de Turismo, Rogers Valencia.

A dos kilómetros, en la explanada de la fortaleza de Sacsayhuaman, lo esperan ciudadanos de los cuatro suyos del Tawantinsuyo (cuatro regiones, en quechua). Danzan y le llevan lo mejor de sus cosechas, piezas textiles y cerámicas.

Aguardan en las galerías unas 3,500 personas que pagaron su entrada para el espectáculo. Los ingresos más caros cuestan 150 dólares. La fiesta llega a congregar a unas 80.000 personas que se agolpan en cerros contiguos a observar la ceremonia.

También lo aguardan en las galerías unas 3.500 personas que pagaron su entrada para el espectáculo. Los ingresos más caros cuestan 150 dólares. La fiesta llega a congregar a unas 80.000 personas que se agolpan en cerros contiguos a observar la ceremonia.

Te puede interesar

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo