Casa Marcionelli: la historia detrás del edificio siniestrado a pocos metros de la Plaza San Martín

La casona fue construida en la segunda década del siglo pasado, propiedad de un empresario Suizo que había sido renovada recientemente, pero que el jueves 19 fue totalmente destruida por un incendio.
Casa Marcionelli quedó inhabitable

Un gran incendio se produjo minutos antes de las 8 de la noche de este jueves 19 de enero en un edificio histórico que se encuentra a pocos metros de la en el Centro de Lima. En pocos minutos, las llamas consumieron el inmueble y amenazaban con expandirse a otras viviendas.

MIRA: Toma de Lima: Un incendio de grandes proporciones se registra cerca a la plaza San Martín

Se trata de la Casa Marcionelli, un edificio construido en 1923, propiedad del empresario suizo Severino Marcionelli, nacido en 1870 en Bironico, que llegó a nuestro país con apenas 20 años de edad, siendo parte del equipo de construcción del túnel de Ticlio “La Galera”.

El suizo además invirtió en otros negocios, como el sector minero, fundando la mina Morococha. También incursionó en el sector agropecuario, hasta llegar al rubro inmobiliario, siendo inversos de la construcción del hotel Bolívar, presidiendo incluso una empresa urbanizadora.

Así, a base de buenas inversiones, Marcionelli se convirtió en un respetado empresario del país, que además se ganó el cariño de los limeños al donar cien mil soles para las obras de edificación del hospital Arzobispo Loayza.

Casona en todo su esplendor.

Tras ello, junto a otro inversos, adquirió el terreno ubicado en el jirón Carabaya en la cuadra 9, en donde construyó un edificio de tres pisos, concluido en 1923, siendo considerada una de las más bellas de la época, resaltando también su cercanía a la reconocida plaza San Martín.

Fue sede del consulado de Suiza en Perú por algunos años, sirviendo como edificio de oficinas de empresas mineras y agropecuarias, algunas de ellas, propiedad del propio Marcionelli.

¿ES MONUMENTO HISTÓRICO?

El edificio se ubica en el cruce de los jirones Carabaya y Lino Cornejo. De acuerdo con el gestor cultural David Pino, de Lima la Única, se trata de un monumento histórico construido en los años 20.

Pino detalló que hace poco fue restaurado y funcionaba como un hotel boutique y también como galería de arte.

Según la ficha técnica de Prolima, del año 2021, tiene ocho balcones y es un ambiente urbano monumental en un área de patrimonio mundial. Además, tiene una altura de 11.5 metros y está construido en un área de 500 metros.

Ficha técnica de Prolima.

¿HAY DISCOTECAS CERCA?

Sí, a pocos metros de esta casona, se encuentran discotecas, como Vichama, conocidas en la zona. Además, hay otros locales comerciales y viviendas multifamiliares.

Desde que se inició el incendio, estos predios han sido evacuados con ayuda de los bomberos.

VIDEO RECOMENDADO:

Ruth Luque es retirada De Plaza Tupac Amaru Del Cusco


Tags Relacionados:

Más en Lima

Barranco: Jueces liberan a ladrones que fueron capturados tras robar vivienda por tercera vez

Rutas de Lima implementa modalidad de pago con tarjeta en sus casetas de peaje de vehículos livianos

Javier Saviola estuvo en Loreto como parte del programa Inclusión Educativa para la vida [FOTOS]

La Fundación Diego González Rivas anuncia su llegada a Perú

Secuestro de Jackeline Salazar: ¿qué ruta siguieron los secuestradores sin ser detectados?

“Nos ha causado un trauma”: Vecinos se oponen a que grifo siga funcionando tras explosión

Siguiente artículo