Crisis Hídrica en Lima: Siete distritos en alerta por reducción de acceso al agua

El fenómeno del Niño Global ha ocasionado que la disponibilidad de agua se vea recortada en ciertas zonas de la capital.

El uso de tanques de almacenamiento resulta imprescindible para guardar agua de forma segura. (Foto: Difusión)

Fecha de publicación: 15/08/2023 – 4:09

El fenómeno del Niño Global ha ocasionado una crisis hídrica en nuestro país, golpeando ecosistemas naturales como la laguna de Paca, una fuente fundamental de abastecimiento de agua en la capital. Actualmente, son siete los distritos afectados. Conoce cuáles son y qué deben hacer las familias limeñas para mitigar el impacto.

Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Pucusana, Pachacámac, Chaclacayo, Ancón, Ventanilla, Santa Rosa y Lurín están experimentando recortes en la disponibilidad continua de agua.

MIRA: Día Mundial del Agua: Cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo de agua

En este contexto, las familias peruanas se constituyen como actores primordiales en la contención de la escasez de agua. Para Johnny Quispe, product manager de tanques Eternit, la recolección y almacenamiento de agua, y la capacitación a las familias en materia del cuidado del agua son una tarea pendiente que involucra a todos.

Ante la crisis hídrica, adoptar medidas conscientes en el hogar se vuelve imperativo para asegurar un futuro sostenible. A continuación algunas acciones esenciales para enfrentar este problema:

Finalmente, Quispe hizo hincapié en que la crisis hídrica en Perú requiere de un enfoque integral donde las familias desempeñan un papel crucial en esta lucha: “Al implementar acciones sostenibles en el hogar, se contribuye de manera significativa a la mitigación de la escasez de agua y a la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras. La responsabilidad comienza en casa y cada esfuerzo cuenta en la búsqueda de soluciones para enfrentar esta crisis hídrica”.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias