/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
GOBIERNO PUBLICA DECRETO QUE ENDURECE REGLAS PARA HOSPEDAR A EXTRANJEROS

Crearán Código Único de Identificación de Extranjeros

El CUE también optimizará su uso en sistemas de alertas nacionales e internacionales.

Imagen
REGISTRO. Migraciones anuncia implementación de CUE. (Foto:Andina),
Fecha Actualización

La Superintendencia Nacional de Migraciones habilitará el Código Único de Identificación de Extranjeros (CUE), que permitirá individualizar a cada persona foránea que ingrese o resida en Perú, lo que evitará el riesgo de duplicidades y facilitará los trámites y servicios en entidades públicas y privadas.

MIRA: Gobierno publica decreto que endurece reglas para hospedar a extranjeros

El CUE será el identificador digital exclusivo de los extranjeros en territorio peruano que consolidará todos sus datos migratorios y agilizará su reconocimiento en el sistema, estableció Migraciones mediante el reciente Decreto Supremo N.° 011-2024-IN, que modificó el artículo 21 de la Ley de Migraciones.

BENEFICIOS

El decreto mencionado también regula los supuestos de cancelación de carnets de extranjería, el cual se realizará de manera automática en los siguientes casos: al emitir un nuevo carnet, a petición del titular, cuando el extranjero obtenga la nacionalidad peruana, se le imponga la sanción de salida o expulsión, por fallecimiento, entre otros motivos.

MIRA: Fiscalía pide impedimento de salida del país contra exjefa de Migraciones por caso 'Chibolín'

Esta medida busca mantener actualizado el RIM, así como mitigar el riesgo de suplantaciones u otras irregularidades que afecten la seguridad y el orden interno.

 

TENGA EN CUENTA

  •  A través del RIM, Migraciones cuenta con un registro histórico de todas las personas extranjeras, turistas o residentes, con carnet de extranjería o con carnet de permiso temporal de permanencia (CPP).
  • La implementación del CUE optimizará dicho registro.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO