/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

COVID-19: varios pasajeros llegan al terminal de Yerbateros y denuncian alza de precio de pasajes | VIDEO

El terminal terrestre de Yerbateros, situado en Santa Anita, luce abarrotado de personas que intentan viajar a diferentes puntos del centro del país, a dos días de que inicie la cuarentena y queden restringidos los viajes interprovinciales a las regiones en nivel de alerta extrema para frenar el avance de la segunda ola del COVID-19.

Fecha Actualización
El terminal terrestre de Yerbateros, situado en Santa Anita, luce abarrotado de personas que intentan viajar a diferentes puntos del centro del país, a dos días de que inicie la cuarentena y queden restringidos los viajes interprovinciales a las regiones en nivel de alerta extrema para frenar el avance de la segunda ola del COVID-19.
Imágenes difundidas por América Noticias mostraron que desde las 5:00 a.m. un grupo de personas ya estaba en el lugar a la espera de abordar el bus porque tienen viajes ya programados, y otros pasajeros forman colas cerca a stands de diversas empresas del terminal terrestre a fin de conseguir un boleto.
La mayoría de los pasajeros busca retornar a sus lugares de origen antes de que empiece la inmovilización obligatoria. Se observan familias enteras o personas que viajan solas. En muchos casos, no se respeta el distanciamiento social y debido a la aglomeración muchos no portan protector facial.
Pasadas las 6:00 a.m., personal de seguridad del terminal terrestre de Yerbateros despejó a pasajeros que permanecían en el ingreso del lugar. También personal de sanidad
De acuerdo con América Noticias, la tarifa del boleto de los pasajes en algunos casos se incrementó debido a la gran demanda.
“Me está costando S/50 soles para Huancayo. Antes me costaba S/10 y S/15. Tienen que controlar. Mucho están cobrando las empresas, se están aprovechando de la gente. Tenemos que viajar a nuestra tierra”, declaró al noticiero un hombre en el terminal desde donde parten ómnibus interprovinciales con destino al centro del país.
Similar panorama de afluencia masiva de viajeros se registra en los terminales terrestres de Plaza Norte, Atocongo (San Juan de Miraflores) y de La Victoria.
La cuarentena obligatoria establecida por el Gobierno regirá del 31 de enero al 14 de febrero en los departamentos de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima y Callao, según se precisa en el Decreto Supremo 008-2021-PCM.
VIDEO RECOMENDADO