Lima Metropolitana y el Callao, junto a otras 22 provincias, pasaron a ser nivel alerta alto como consecuencia de la tercera ola de contagios de COVID-19 en nuestro país, según el titular del Ministerio de Salud, Hernando Cevallos.
Junto a Lima y Callao, las provincias de Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Lima, Huaura, Callao, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Satipo, Mariscal Nieto, Ilo y Tumbes pasaron a este nivel.
Esto significa que se altera el horario del toque de queda en la capital, que será desde las 11:00 PM hasta las 04:00 AM, así como otras restricciones, como el aforo en espacios abiertos y cerrados.
MIRA: Puntos COVID: Conoce cuáles son los lugares donde puedes realizarte una prueba de descarte gratuita
Por ejemplo, Los centros comerciales deben reducir su aforo al 40%, en tanto que los restaurantes al 50%. No obstante, está permitido la circulación de vehículos particulares los días domingo.
A través de una conferencia de prensa, el minsitro Cevallos indicó que se implementó 750 puntos de diagnóstico, para que cualquier ciudadano vaya a hacerse un descarte de covid-19, sin necesidad de pasar por consulta médica.
También dio a conocer que el país cuenta con un stock de un millón 200 pruebas, entre moleculares y antígenas, con lo cual el abastecimiento de este recurso está garantizado.
“El gobierno no va a escatimar ningún recurso en seguir potenciando el sistema de salud y seguir protegiendo a la gente”, indicó el titular del Minsa en la conferencia.
Nuevas disposiciones para Lima Metropolitana y Callao
- Está permitida la circulación de vehículos particulares los días domingos.
- Inmovilización social obligatoria estricta: de lunes a domingo de 11:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del día siguiente.
- Establecimientos comerciales deben cerrar una (01) hora antes del inicio del toque de queda.
- Transporte interprovincial terrestre: se permite libremente.
Aforos permitidos en espacios cerrados:
- Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40%.
- Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 40%.
- Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%.
- Playas abiertas.
- Restaurantes y afines en zonas internas: 50%. Se permite delivery de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. de lunes a domingo.
- Templos y lugares de culto: 40%.
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 50%.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50%.
- Bancos y otras entidades financieras: 60%.
- Eventos empresariales y profesionales: 50%.
- Peluquería y barbería: 50%.
- Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%.
- Gimnasios: 40%.
Aforos permitidos en espacios abiertos: Sin restricción de aforos, respetando los protocolos y previa autorización del gobierno local.
- Artes escénicas.
- Enseñanza cultural.
- Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
- Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
- Baños termales al aire libre.
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
- Eventos empresariales y profesionales al aire libre.
- Mercados itinerantes.
No está permitido:
- Eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas, estadios deportivos, coliseos.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/JmJZg5ZK/poster.jpg)