Invocan a no bajar la guardia frente al temido COVID-19

Ministerio de Salud (Minsa) pide que se complete esquema de inmunización frente a ligero repunte de casos. Solo 904,033 personas mayores de 18 años se colocaron vacuna bivalente, advierte jefa de Inmunizaciones.
LIBERADA. Todos los mayores de 18 años ya se pueden colocar la vacuna bivalente. (FOTO: GEC)

Muchos peruanos creen que la guerra contra el ya ha sido ganada, pero no es así. Si bien se ha reducido enormemente el riesgo de afrontar muertes y hospitalizaciones como las ocurridas en las tres primeras olas, aún persiste el peligro de contagio, sobre todo en poblaciones vulnerables.

Por eso es tan importante que no se deje de lado la aplicación de la vacuna bivalente. “El ligero incremento de contagios de COVID-19 es un llamado de atención a las familias para que completen sus dosis y no bajen la guardia. La vacuna bivalente nos protege contra los nuevos linajes del coronavirus”, indicó la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), .

MIRA: Presentan proyecto de ley para la promoción de inversión en el Centro Histórico de Lima para su desarrollo sostenible

De enero a la fecha, 904 mil 33 personas mayores de 18 años –incluido el personal de salud– se han aplicado el antígeno bivalente que, inicialmente, estaba dirigido a los 4′664,647 adultos mayores de 60 años.

“Los adultos mayores de 60 años con tres dosis y los mayores de 18 años con cuatro dosis pueden acceder a la si ya pasaron dos meses desde la última vacuna contra el COVID-19″, sostuvo Martínez.

Sobre el tema, , director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, refirió que, mientras continúe la transmisión del virus, se van a seguir originando nuevos sublinajes y con ello nuevos brotes en los países.

Sostuvo que, por ello, es necesario vacunarse para evitar cuadros graves, lo que incluye el long COVID o COVID prolongado.

TENGA EN CUENTA

VIDEO RECOMENDADO:

"Le mintió a los limeños": Exregidor sobre los 100 primeros días de Rafael López Aliaga como alcalde

Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo