Sedapal anuncia corte de agua para este viernes 11 en San Miguel y SJM: zonas afectadas y horarios

La empresa estatal señaló que la suspensión del servicio se debe a trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.

Sedapal anunció corte de agua en San Miguel y San Juan de Miraflores. (Foto: GEC)

Actualización 30/12/2020 – 1:21

Sedapal informó que suspenderá el abastecimiento en algunas zonas de dos distritos de Lima este viernes 11 de septiembre. El corte del servicio se debe a trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, en el marco del estado de emergencia por coronavirus (COVID-19).

Anuncio 300x250

La entidad indicó que la restricción será desde las 8:00 a.m. hasta la medianoche y afectará de forma parcial los distritos de San Miguel y San Juan de Miraflores. Según indicó Sedapal en sus redes sociales, estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”.

Conoce el detalle de los cortes programados este viernes 11 de septiembre:

San Juan de Miraflores (8 a.m. y las 8 p.m)

Asentamientos humanos Sarita Colonia, pasaje Villa Solidaridad III Etapa calle 16, Mz. T 38 Lote 1B, ampliación Inca Pachacútec Mz. M, Ñ, P y Q Lotes 9 y 10 y R y S, pasaje Mariano Melgar y Vista Alegre de María Auxiliadora Mz. A y B.

Anuncio 300x250

También los asentamientos humanos Manuel Scorza y Altos y El Pacífico Mzs. A, L, LL, M, N, O, P, B, C, D y E. Asimismo Pacífico I Mz. I Lote 23 A, República Democrática Alemana Mz. X, Y, Z1, Z4, Z5, Z7, San Francisco de Asís, Los Pinos y Ampliación, 1ero de Junio Mz. R, 28 de Julio Mz. A, B, C, D, E, F, G.

San Miguel (1 p.m. y las 9 p.m)

Anuncio 300x250

Las avenidas La Marina, Brígida Silva de Ochoa, Costanera, Libertad, Los Patriotas y Américo Vespucio. También las calles Tungasuca, Jorge Chávez, Los Mochicas, Micaela Bastidas, Mesones Muro. Además, el pasaje San José.

Cobros excesivos

Sedapal se pronunció respecto a los cobros excesivos reportados por los usuarios. En julio pasado, el gerente comercial de la empresa estatal, Jorge Ramírez, aclaró que los ciudadanos que hayan reportado esta situación durante el estado de emergencia por el coronavirus no deben verse obligados a pagar el monto al momento de realizar un reclamo. En ese sentido, informó que, a través de su página web, la empresa ha puesto a disposición de los usuarios plataformas virtuales para realizar una serie de trámites.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias