Corredores complementarios paralizarán labores a fines de junio

Se pondrán de acuerdo para enviar documento de rescisión de contrato por posición del MEF.

AHOGADOS. Corredores complementarios ya no dan más. (FOTO: GEC)

Actualización 12/06/2023 – 12:00

¿La suerte está echada para los corredores complementarios? Todo indica que sí. Luego del pronunciamiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que indicó que dicho sector “no tiene pendiente la evaluación o revisión de ninguna propuesta de adenda presentada por la ATU”, los operadores del mencionado sistema vial han anunciado que paralizarán sus labores el 30 de junio, tal como lo venían anunciando.

“Ya prácticamente la posición de ellos está dicha. No van a firmar nada, no van a hacer nada y esto no les interesa. Entonces, que ellos se hagan cargo del transporte a partir del 30 de junio”, manifestó a Perú21 Gerardo Hermoza, vocero de los operadores de los corredores complementarios y representante de los concesionarios del Corredor Morado.

MIRA: Ventanilla: Al menos 200 animales mueren carbonizados en incendio [VIDEO]

Hermoza señaló que este martes o miércoles se van a reunir para definir la fecha y la hora en que entregarán a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) el documento de rescisión de contrato. Adicionalmente, van a iniciar un proceso de arbitraje por una indemnización de más de mil millones de soles, fuera de los 400 millones de soles que les adeudan. Al respecto, fuentes de la ATU indicaron que esta semana se les hará llegar una contraoferta a los empresarios.

SABÍA QUE

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias