Corredor Tacna-Garcilaso: carril exclusivo para ciclistas amplía su horario este sábado 24 de agosto

La Municipalidad de Lima informó queel horario ya no será hasta la 1:00 p.m. sino hasta las 7:00 p.m.
Durante el uso del carril estarán presentes los inspectores municipales de transportes para brindar seguridad de los usuarios. (Foto: GEC)

La (MML) informó que el carril exclusivo para ciclistas en el corredor vial Tacna-Garcilaso de la Vega, en el Cercado de Lima, ampliará su horario de funcionamiento este sábado 24 de agosto.

Según informó la comuna limeña, el horario será 07:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. a fin de evaluar el flujo de potenciales beneficiados con la extensión horaria y el impacto en el tránsito.

Asimismo, detallaron que durante esta jornada estarán presentes los inspectores municipales de transportes para brindar seguridad de los usuarios. También, una ambulancia médica en las inmediaciones para atender las emergencias que se puedan presentar.

En tanto, los orientadores de movilidad sostenible controlarán que el carril bidireccional, que conecta las ciclovías de las avenidas Arequipa y Salaverry con el Centro Histórico de Lima, a fin de que sea utilizado por personas en bicicletas, patines y skates.

Cabe mencionar que el carril exclusivo para ciclistas se habilita desde fines de marzo los días sábados y domingos, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Se encuentra adyacente a la berma central del sentido sur-norte y está segregado por conos de seguridad en toda su extensión.

Los otros dos carriles de la vía están reservados para la circulación de buses del Corredor Azul, taxis y autos particulares.

Amigable con el ambiente
De acuerdo con la comuna limeña, un estudio realizado por Transporte No Motorizado de la MML y por el Ministerio del Ambiente (Minam) determinó el impacto ambiental positivo que representa la implementación de este carril.

El uso permitiría evitar al año la emisión de 21.68 toneladas de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero que causa el calentamiento global.

El parque automotor representa una de las principales fuentes de emisión de este gas debido al consumo de combustibles fósiles, mientras que el uso de la bicicleta constituye un medio de transporte libre de emisiones de gas de efecto invernadero, contaminantes locales y de generación de ruido.

Relacionadas

Municipalidad de Lima se pronuncia sobre caso de agresión a fiscalizadora [VIDEO]

Mujer denuncia el robo de S/ 16 mil de su cuenta bancaria tras estafa vía telefónica

Municipalidad de Lima recibe facultades del Ministerio de Vivienda para iniciar construcción de teleféricos

Caen asaltantes de farmacias en Santa Anita con arma de fuego y mapa de próximo atraco

Metro de Lima: Modifican cronograma de ejecución de inversiones de Línea 2

Tags Relacionados:

Más en Lima

Ministro del Interior garantiza seguridad de alcalde de SJL y cantante de cumbia que denunciaron extorsiones

Conoce las casitas para el invierno que protegerán a los gatitos del parque Kennedy (FOTOS Y VIDEO)

Barranco: Jueces liberan a ladrones que fueron capturados tras robar vivienda por tercera vez

Rutas de Lima implementa modalidad de pago con tarjeta en sus casetas de peaje de vehículos livianos

Javier Saviola estuvo en Loreto como parte del programa Inclusión Educativa para la vida [FOTOS]

La Fundación Diego González Rivas anuncia su llegada a Perú

Siguiente artículo