/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EMITE COMUNICADO

Corredor Miraflores - Barranco: INCOT responsabiliza a subcontratista de paralización en las obras

La empresa AMENPROD tenía la responsabilidad final de culminar los trabajos y no cumplió, por lo que INCOT tomará acciones legales.  

Imagen
Corredor.
La obra del puente Armendáriz fue adjudicada a la empresa Incot S.A.C. en septiembre de 2023.
Fecha Actualización

INCOT, la empresa a cargo de la construcción del Corredor Turístico Malecón de la Reserva, emitió un comunicado donde aclara su responsabilidad en la suspensión de la obra y pide disculpas a los vecinos.

En el documento, explicó que la empresa AMENPROD tenía la responsabilidad final de culminar los trabajos y no cumplió, por lo que tomará acciones legales. Pero, ¿qué pasó?

En respuesta al pronunciamiento de la alcaldía de Lima, INCOT S.A.C. Contratistas Generales -empresa fundada hace 34 años- niega su responsabilidad. 

Imagen
COMUNICADO

La compañía argumenta que para la construcción y montaje de la infraestructura metálica contrató a la empresa metalmecánica AMENPROD STELL S.A.C (“AMENPROD”): "En el contrato firmado entre ambas empresas se pactó que los pagos a AMENPROD se realizarían una vez que sus entregas fueran valorizadas, reconocidas y pagadas a INCOT por la Municipalidad de Miraflores".

Según INCOT, la obra fue iniciada en el plazo previsto en el contrato y durante su ejecución "INCOT con buena fe y la intención exclusiva de garantizar que AMENPROD cumpla oportunamente con entregar la infraestructura metálica el 27 de septiembre del 2024, le pagó el 95% del costo de dicha estructura, conforme a la exigencia de AMENPROD (pago anticipado al cumplimiento de condiciones y plazos contractuales)".

De acuerdo con la empresa, fue AMENPROD la que no cumplió con entregar la totalidad de la estructura metálica y únicamente concluyó lo que se encuentra a la vista en la bajada Armendáriz, lo que ocasionó que la comuna miraflorina no pueda tener la obra.

"A pesar de haber incurrido en incumplimiento evidente AMENPROD exigió ilegalmente pagos adicionales no previstos contractualmente ni presupuestados en la obra, llegando incluso a amenazarnos con no fabricar ni entregar los módulos pendientes si no accedíamos a sus arbitrarias exigencias", afirma INCOT.

"El 29 de noviembre AMENPROD consumó sus arbitrarias amenazas y unilateralmente suspendió todos sus trabajos, lo que generó la imposibilidad definitiva de que, aún con retrasos, INCOT pueda cumplir con sus compromisos frente a la Municipalidad de Miraflores, situación que inmediatamente fue puesta en conocimiento de la misma", se lee en el documento.

INCOT reconoce que la Municipalidad de Miraflores no tiene ninguna responsabilidad en lo ocurrido y sostiene que al margen de las discrepancias técnicas, durante la ejecución de la obra, sus funcionarios mostraron la mayor disposición para buscar una solución a esta situación.

"INCOT desea expresar sus más profundas disculpas a los vecinos de Miraflores y a sus autoridades", indica la compañía, para luego anunciar que tomará las acciones legales que estén a su alcance frente a AMENPROD por el arbitrario incumplimiento.

La obra del puente Armendáriz fue adjudicada a la empresa Incot S.A.C. en septiembre de 2023 (Licitación Pública 001-2023-CS/MM-1) por un monto de 28 millones de soles.  

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.