Suman más de 33 mil los detenidos desde que inició la cuarentena obligatoria

El presidente Martín Vizcarra reiteró su crítica hacia algunas personas que no están cumpliendo con las medidas restrictivas decretadas para detener el avance del COVID-19.

Los ciudadanos que desacaten el aislamiento y la inmovilización social obligatoria serán incluidos automáticamente en el Registro Informático de Incumplimiento. (Foto: GEC)

Actualización 30/03/2020 – 7:02

El presidente Martín Vizcarra informó que hasta este lunes 30 de marzo fueron detenidos más de 33 mil ciudadanos por no respetar el aislamiento social obligatorio impuesto por el Poder Ejecutivo para frenar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Además, el mandatario mencionó que solo ayer domingo los efectivos policiales detuvieron a 2909 personas y que Lima, La Libertad, Piura y Loreto siguen siendo las regiones que tienen a más ciudadanos que no acatan la cuarentena.

El jefe de Estado lamentó esta cifra proporcionada por la Policía Nacional del Perú (PNP), y dijo esperar que no se incremente, puesto que el objetivo de la medida adoptada por su Gobierno es “cuidar la vida” de la ciudadanía.

Martín Vizcarra anunció el pasado 15 de marzo el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por un periodo de 15 días en todo el territorio nacional. Sin embargo, dicha medida se extenderá hasta el 12 de abril luego que el presidente confirmara su ampliación el último jueves.

Desde el 27 de marzo, los ciudadanos que desacaten el aislamiento y la inmovilización social obligatoria serán incluidos automáticamente en el Registro Informático de Incumplimiento de las medidas dispuestas en el marco del estado de emergencia nacional.

Los datos de todos los infractores serán enviados a la Fiscalía para que sean procesados penalmente, según establece la norma de creación del registro, publicada en el Diario El Peruano.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Van 26 mil detenidos por incumplir aislamiento social obligatorio

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias