• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Coronavirus Perú | Policía Nacional desmiente intervenciones a adultos | PERU21Lima: Coronavirus Perú | Policía Nacional desmiente intervenciones a adultos | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

PNP desmiente intervenciones a adultos mayores de 65 años por estado de emergencia

La Policía Nacional se pronunció en referencia a una publicación donde se señala que se están realizando detenciones a los adultos mayores de 65 años de edad por transitar en las calles.

Policía desmiente intervenciones a adultos mayores que a la fecha pueden salir a realizar caminatas tres veces a la semana (Foto: Andina)
Policía desmiente intervenciones a adultos mayores que a la fecha pueden salir a realizar caminatas tres veces a la semana (Foto: Andina)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 07/10/2020 09:49 a.m.

La Policía Nacional del Perú (PNP) desmintió que se vengan realizando intervenciones a los adultos mayores durante el estado de emergencia por el nuevo coronavirus en el país. El Ejecutivo flexibilizó las restricciones impuestas a estas personas luego de casi siete meses de confinamiento para evitar contagio del COVID-19.

El noticiero de TVPerú difundió el mensaje de la institución compartida en su cuenta oficial de Twitter donde se pronunció en referencia a una publicación a través de las redes sociales donde se señala que se vienen realizando detenciones a los adultos mayores de 65 años de edad por transitar en las calles.

“Al respecto desmentimos este hecho y les recordamos que la protección de nuestra población vulnerable es compromiso de todos”, señala el mensaje de la Policía compartido en el citado medio.

Sobre una publicación donde señalan que se viene realizando detenciones a los adultos mayores de 65 años de edad por transitar en la calle, al respecto desmentimos este hecho y les recordamos que la protección de nuestra población vulnerable es un compromiso de todos. pic.twitter.com/VCfzGLgPvX

— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) October 7, 2020

Situación de adultos mayores

El pasado 5 de octubre, el titular del Gabinete Ministerial, Walter Martos, señaló que en el próximo Consejo de Ministros se evaluará la situación de los adultos mayores y si es conveniente flexibilizar o no más restricciones de movilidad para ese sector de la población.

MIRA: ¡Liberen a los mayores! por Carlos Tapia

“Estamos totalmente conscientes de la problemática que tenemos con las personas adultas mayores, en este Consejo de Ministros que sostendremos pasado mañana y conforme tengamos las estadísticas y si continúa bajando la cantidad de personas hospitalizadas y de fallecidas, se reevaluará este tema”, declaró en Canal N.

Refirió que todas las decisiones relacionadas a esos temas son consensuadas en Consejo de Ministros y se toma muy en cuenta la opinión de los especialistas. “Las opiniones que tienen más peso son las de los especialistas del sector Salud; también se analiza desde el punto de vista psicológico, social y económico”, indicó.

Remarcó que el Gobierno es cuidadoso con la población de la tercera edad, porque se trata del sector más afectado por la pandemia del COVID-19. Subrayó que el Ejecutivo tiene la responsabilidad de cuidar a los adultos mayores, al igual que la familia.

MIRA: Juan Carlos Oblitas sobre confinamiento a mayores: “Esta medida no tiene sentido”

El pasado 2 de octubre, el Gobierno, a través del Decreto Supremo 162-2020-PCM, dispone que las personas en grupos de riesgo, como los adultos mayores y quienes presentan comorbilidades respecto al COVID-19, deberán mantenerse en cuarentena, pero podrán salir a realizar caminatas tres veces a la semana.

La norma indica que las personas mayores de 65 años y quienes presentan comorbilidades (como diabetes, cáncer o hipertensión) podrán realizar caminatas a una distancia no superior de 500 metros respecto de su domicilio, en espacios abiertos y sin aglomeraciones.

Además, las caminatas deben ser como máximo de 60 minutos de duración, tres veces a la semana y, de preferencia, en las mañanas, para evitar aglomeraciones con las salidas de otros grupos poblacionales.

VIDEO RECOMENDADO

Defensoría del Pueblo pide retirar carteles que restringen ingreso de niños a La Punta
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus

Coronavirus Perú

COVID-19

adultos mayores

estado de emergencia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Ver Naruto Shippuden sin relleno: los episodios que siguen la historia principal

Ver Naruto Shippuden sin relleno: los episodios que siguen la historia principal

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren de covid-19 tras ir a un velorio

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren de covid-19 tras ir a un velorio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Mazzetti anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Mazzetti anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

COVID-19 en Perú: 993.509 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

COVID-19 en Perú: 993.509 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 113 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...