• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: CORONAVIRUS PERÚ |Pacientes con COVID-19 logran salir de UCI gracias a | PERU21Lima: CORONAVIRUS PERÚ |Pacientes con COVID-19 logran salir de UCI gracias a | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Pacientes con COVID-19 logran salir de UCI gracias a estrategia diferenciada [FOTOS Y VIDEO]

Essalud dio detalles sobre manejo clínico individualizado que realizan los médicos intensivistas del hospital Edgardo Rebagliati.

  • Gracias a este tratamiento pacientes graves lograron volver a sus casas. (Foto: Essalud)
    1/7

    Gracias a este tratamiento pacientes graves lograron volver a sus casas. (Foto: Essalud)

  • Pacientes lograron salir de UCI gracias a tratamiento diferenciado. (Foto: Essalud)
    2/7

    Pacientes lograron salir de UCI gracias a tratamiento diferenciado. (Foto: Essalud)

  • Ya se ha dado de alta a unos 15 pacientes que presentaban insuficiencia respiratoria aguda causada por el coronavirus. (Foto: Essalud)
    3/7

    Ya se ha dado de alta a unos 15 pacientes que presentaban insuficiencia respiratoria aguda causada por el coronavirus. (Foto: Essalud)

  • El enfoque del equipo de UCl se basa en una estrategia ventilatoria individualizada, diferenciada para cada paciente tratando de proteger al máximo los pulmones. (Foto: Essalud)
    4/7

    El enfoque del equipo de UCl se basa en una estrategia ventilatoria individualizada, diferenciada para cada paciente tratando de proteger al máximo los pulmones. (Foto: Essalud)

  • Se viene elaborando el protocolo para usar la terapia de plasma convaleciente como otra alternativa para combatir el nuevo coronavirus. (Foto: Essalud)
    5/7

    Se viene elaborando el protocolo para usar la terapia de plasma convaleciente como otra alternativa para combatir el nuevo coronavirus. (Foto: Essalud)

  • Médicos intensivistas del hospital Edgardo Rebagliati trabajan sin descanso para salvar a las personas con COVID-19. (Foto: Essalud)
    6/7

    Médicos intensivistas del hospital Edgardo Rebagliati trabajan sin descanso para salvar a las personas con COVID-19. (Foto: Essalud)

  • Essalud informó que seguirá trabajando en nuevos métodos para tratar a pacientes graves con COVID-19. (Foto: Essalud)
    7/7

    Essalud informó que seguirá trabajando en nuevos métodos para tratar a pacientes graves con COVID-19. (Foto: Essalud)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 07/05/2020 08:47 p.m.

¡Luchan por la vida de pacientes graves! Los médicos intensivistas del hospital Edgardo Rebagliati de Essalud trabajan sin descanso para salvar a las personas con COVID-19 que se encuentran en la Unidad de Ciudados Intensivos.

MIRA: Susalud tomará acciones ante “facturaciones abusivas” de clínicas con pacientes con COVID-19

Gracias a una estrategia clínica individualizada, la recuperación de varios de estos pacientes críticos ha sido posible durante las últimas semanas. Muchos de ellos cursan con neumonía severa llegando a Insuficiencia respiratoria aguda, por lo requieren soporte respiratorio a través de un ventilador mecánico.

Precisamente, este es el enfoque del equipo de UCI del noscomio, el cual se basa en una estrategia ventilatoria individualizada, diferenciada para cada paciente tratando de proteger al máximo los pulmones, limitando presiones meseta y driving pressure y optimizando la presión positiva al final de la espiración (PEEP).

ESTRATEGIA PERSONALIZADA

Para esta labor, se realiza el análisis constante de la mecánica respiratoria brindada por el ventilador mecánico, el uso de ultrasonido (ecografia pulmonar) y una nueva tecnología llamada Tomografía de Impedancia Eléctrica que nos permite evaluar la distribución de la ventilación y perfusión pulmonar.

MIRA: ¿Qué es y qué características tiene una cama UCI y un ventilador mecánico?

Siguiendo estas técnicas usadas en otros países y con recomendaciones de expertos internacionales, los médicos intensivistas están logrando sacar adelante y dando de alta a unos 15 pacientes que presentaban insuficiencia respiratoria aguda causada por el coronavirus.

Al respecto, Renán Villamonte, jefe de la UCI del hospital Rebagliati, detalló que la técnica empleada se complementa con el soporte al resto de órganos que ingresan en disfunción, realizando un manejo integral día a día por el equipo UCI: médicos Intensivistas, enfermeras, técnicos de enfermería, fisioterapistas y otros expertos en atención de pacientes críticos.

PROTOCOLO PARA USO DE TERAPIA DE PLASMA

En tanto, Essalud informó que viene elaborando el protocolo para usar la terapia de plasma convaleciente como otra alternativa para combatir el nuevo coronavirus ante la falta de un tratamiento efectivo que detenga la enfermedad.

Esta técnica, que ya se ha aplicado en otras pandemias, consiste en transfundir plasma de la sangre de personas que se recuperaron del COVID-19 a pacientes infectados con el virus.

“El plasma convaleciente contiene los anticuerpos neutralizantes que tienen la capacidad de bloquear el virus de tal manera que no va poder ingresar a las células del receptor”, explicó el doctor Christian Villanueva, médico el servicio de medicina transfusional del Rebagliati.

Dijo que antes de extraer el plasma, al donante se le hace una prueba de diagnóstico molecular a partir de un hisopado nasa-faríngeo para verificar que ya superó la fase en la que puede estar contagiando. Además, se le toma muestras de sangre para comprobar que ha desarrollado los anticuerpos contra el virus.

“Esta estrategia terapéutica se busca aplicar en pacientes que muestran signos de progresión de la enfermedad y de esta forma evitar las complicaciones sistémicas y severas que se presentan en los pacientes graves. Estamos elaborando el protocolo para realizar el ensayo clínico lo más pronto posible”, añadió Villanueva.

ESSALUD

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Ministerio de Salud espera tener 1000 camas UCI habilitadas para el 15 de mayo.

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR

  • Modifican tránsito vehicular en tramo de Av. Garcilaso por ciclovía temporal [MAPA]
  • Detienen a sujeto que se grabó dejando secreciones nasales en tren del Metro de Lima
  • Sujeto detenido tras dejar secreciones nasales en el Metro de Lima asegura que estaba ebrio cuando se grabó
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

COVID-19

Essalud

hospital Edgardo Rebagliati

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“El cuerpo del deseo”, la última telenovela de Andrés García

“El cuerpo del deseo”, la última telenovela de Andrés García

La historia de la niña que murió tras permanecer 3 años infestada de piojos

La historia de la niña que murió tras permanecer 3 años infestada de piojos

Vikings 6 Parte 2 ONLINE: cómo ver los últimos capítulos de “Vikingos”

Vikings 6 Parte 2 ONLINE: cómo ver los últimos capítulos de “Vikingos”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Canciller peruana: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

Canciller peruana: “El millón de vacunas de Sinopharm están listas para ser recogidas”

Sismo de magnitud 4.3 se sintió esta tarde en Lima

Sismo de magnitud 4.3 se sintió esta tarde en Lima

Ana Estrada: Más de 21 mil peruanos han firmado una petición por el derecho a una muerte digna

Ana Estrada: Más de 21 mil peruanos han firmado una petición por el derecho a una muerte digna

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...