Mortalidad en mayores de 60 años sin vacunar es 6 veces mayor que inoculados con tres dosis

Según el INS, todavía quedan miles de personas que no han completado su vacunación, y de seguir desprotegidos pueden hacer enfermedad severa y muerte a causa del COVID-19.
Durante la tercera ola ocasionada por la variante ómicron, los mayores de 60 años tienen un riesgo de fallecer seis veces mayor a causa del COVID-19. (Foto: GEC)

Los mayores de 60 años que no están se enfrentan a una tasa de mortalidad seis veces mayor que los que sí están inoculados con las tres dosis, informó este jueves el .

En un , el sector a través del Instituto Nacional de Salud (INS) informó que, de acuerdo al último análisis de registros poblacionales de vacunación, que incluye la tercera ola, ha quedado demostrado que las vacunas contra la COVID-19 disminuyeron el número de muertes por esta enfermedad.

“De acuerdo al análisis en población general, se aprecia que la tasa de mortalidad por COVID-19 durante el pico de la tercera ola, ocasionada por la variante ómicron, fue de 3 veces más en personas sin vacunas en relación con personas con 3 dosis de vacunas”, indica.

MIRA: COVID-19: Minsa reporta 7 decesos y 201 nuevos contagios en las últimas 24 horas

El INS explica que, en el Perú, las altas tasas de coberturas de vacunación contribuyen a que en la tercera ola el número de muertes haya sido menor en comparación a la primera y segunda ola de transmisión. Sin embargo, todavía quedan miles de personas que no han completado su esquema de vacunación, y de seguir desprotegidos pueden hacer enfermedad severa y muerte.

En ese sentido, y con la finalidad de monitorizar el aporte de las vacunas al control de la pandemia, el INS realiza el monitoreo de las tasas de mortalidad según el estado de vacunación de los grupos poblacionales, dividiéndolos en personas que han recibido segunda o tercera dosis y personas que no han recibido las vacunas contra la COVID-19.

Estos análisis se realizan en base a los registros poblacionales de vacunación del sector Salud, los registros de diagnóstico del INS y Minsa y los registros de fallecidos del citado ministerio.

Es así que, otro hallazgo importante en el último análisis realizado, es que las personas mayores de 60 años, no vacunadas, tuvieron una tasa de mortalidad 6.5 veces mayor que los que recibieron 3 dosis”, señala.

MIRA: Diris Lima Este recibe donación de cabinas de bioseguridad para tomar muestras COVID-19

El INS recordó que, en esta tercera ola, dos dosis de la vacuna no fueron suficientes para tener una adecuada protección, y en el futuro lo más probable es que esto continúe siendo así, por lo que dijo es necesario colocarse la tercera dosis.

“En un cálculo preliminar de la efectividad de las vacunas administradas, se aprecia que conforme pasan los meses, y luego de la colocación de la segunda dosis de vacuna y con la aparición de variantes que evaden la inmunidad producida por vacunas e infección previa, la efectividad del esquema de vacunas con dos dosis va disminuyendo para prevenir muertes, sobre todo en mayores de 60 años en alrededor de 50 % luego de 6 meses”, indica el Minsa.

Sin embargo, esta efectividad se recupera con la colocación de la tercera dosis, llegando a una protección de casi el 90 %, y de manera independiente de si han recibido AstraZeneca, Pfizer o Sinopharm en el esquema primario”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Mascarillas no serán obligatorias: ¿Desde cuándo rige y en qué regiones del Perú su uso será opcional?

Tags Relacionados:

Más en Lima

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Más de 290 mil niños y adolescentes presentaron trastornos de salud mental

Liga Contra el Cáncer lanza campaña dirigida a varones por el mes de Papá

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

¡Atención! Sedapal cortará el servicio de agua HOY: Conoce los distritos aquí

Aniquem lanza campaña de reciclaje para financiar rehabilitación de niños con quemaduras

Siguiente artículo