/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministro del Interior: policía reportado como desaparecido está en Cajamarca con su familia

Ministro del Interior: policía reportado como desaparecido está en Cajamarca con su familia

Imagen
Fecha Actualización
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, informó este martes que el suboficial de segunda PNP Romel Vasquez Olano, quien fue reportado como desaparecido, fue ubicado en el distrito de Santo Tomás, situado en la provincia de Cutervo (Cajamarca).
El agente, a través de un video, denunció las compras de mascarillas en pésimas condiciones para su institución, en el marco del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
De acuerdo con el dominical “Cuarto Poder”, la familia del agente indicó que este fue visto por última vez el sábado 2 de mayo, cuando se dirigía a su centro de trabajo. Desde aquel momento no volvieron a saber nada de él.
Al respecto, el titular del Mininter explicó que el agente Vasquez Olano optó por abandono de destino tras brindar declaraciones referidas a denuncias por adquisiciones.
“Debo comunicar que nosotros siempre velamos por nuestro personal en todo momento. El día de ayer a las cuatro de la tarde en Santo Tomás en Cajamarca ha sido ubicado. Se encuentra con su esposa y sus hijos cumpliendo su aislamiento social. La preocupación es constante frente a esa denuncia. Lo que sucedió es que el suboficial hizo abandono de destino. Es decir, frente a la declaración que ha dado”, refirió.
El reportaje difundió una grabación en el cual se escucha a Vásquez Olano denunciando las sospechosas compras por parte de los altos mandos de la institución policial.
Nuestro régimen disciplinario establece que declarar sin autorizaciones del comando ameritan sanciones ejemplares, pero eso no me atemoriza, considero que en esta ocasión mi derecho fundamental a salud y a la vida predomina. Mi jefe de unidad y, por ende, el comando, que a clara luces están haciendo manejos ilegales, manejos ilícitos porque están actuando en desprecio a la vida del personal policial”, se le escucha decir.
VIDEO RECOMENDADO
Coronavirus en Perú: sacerdote Luis Núñez fue dado de alta tras vencer COVID-19
Coronavirus en Perú: sacerdote Luis Núñez fue dado de alta tras vencer COVID-19 05/05/2020Coronavirus en Perú: sacerdote Luis Núñez fue dado de alta tras vencer COVID-19 05/05/2020