• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Coronavirus Perú | Médicos intensivistas: Lima Metropolitana debe esta | PERU21Lima: Coronavirus Perú | Médicos intensivistas: Lima Metropolitana debe esta | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Médicos intensivistas: Lima Metropolitana debe estar en el nivel de alerta sanitaria “muy alto”

Rosa Luz López, vicepresidenta de la Sopemi, señaló que pese a que Lima tenga mejor equipamiento e infraestructura en comparación a otras regiones, a la fecha hay pacientes a la espera de camas UCI.

Sociedad Peruana de la Medicina Intensiva (Sopemi), consideró que Lima Metropolitana debió ser calificada por el Gobierno como una región con un nivel de riesgo “muy alto”. (Foto: Andina)
Sociedad Peruana de la Medicina Intensiva (Sopemi), consideró que Lima Metropolitana debió ser calificada por el Gobierno como una región con un nivel de riesgo “muy alto”. (Foto: Andina)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/01/2021 02:36 p.m.

Rosa Luz López, vicepresidenta de la Sociedad Peruana de la Medicina Intensiva (Sopemi), consideró que Lima Metropolitana debió ser calificada por el Gobierno como una región con un nivel de riesgo “muy alto”. Señaló que a la fecha existen pacientes con COVID-19 que están en la lista de espera para obtener una cama UCI a fin de continuar con el tratamiento, en medio de una segunda ola del coronavirus.

Como se recuerda, la capital fue clasificada con el nivel de alerta sanitaria “alto”, a diferencia de Lima Regiones que figura como nivel de riesgo “muy alto”. Esto fue anunciado el miércoles por el Poder Ejecutivo en el marco de las medidas dictadas para afrontar la segunda ola de contagios de coronavirus (COVID-19).

“Lima esta declarada como zona de riesgo alta, no en el demasiado alto, pero para nosotros creemos que debe estar [en la muy alta]. Si bien es cierto tiene la infraestructura más amplia, esta infraestructura no camina sola y ya en este momento están todas las camas ocupadas. La información que tenemos hoy en la mañana es prácticamente de una ocupación del 100%”, señaló.

Dra. Rosa Luz López sobre camas uci y falta de médicos intensivistas

López precisó que ahora no solo existen pacientes que solicitan camas UCI con ventilador mecánico, sino también camas con puntos de oxígeno. Reiteró que hace falta recursos humanos especializados para poder atender de forma óptima la demanda que se requiere en plena pandemia.

“Durante la prepandemia teníamos 700 médicos intensivistas y solicitábamos prepandemia a1.500. Ahora con pandemia necesitamos unos dos mil”, señaló López.

Esta mañana, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, explicó que Lima Metropolitana fue calificada como una región con un nivel de alerta sanitaria “alto” porque cuenta con mayor oferta hospitalaria y equipamiento médico para el tratamiento de pacientes con COVID-19.

“Estamos tratando de tomar medidas focalizadas que tiene que ver cómo va la pandemia, es decir, la medida dura: mortalidad, positivos y demás, y con la capacidad de las regiones de responder. En ese sentido, Lima por ejemplo tiene un tercio de los habitantes del país. Lima Metropolitana, además tiene 2/3 de los pacientes. Lima tiene la oferta hospitalaria más grande y mayor cantidad de equipos ventilación asistida”, remarcó.

Mientras, en el caso de Lima Regiones, Mazzetti Soler señaló que en Lima Regiones existe un menor equipamiento por lo que se prevé un incremento de contagios y de hospitalizados. “Tiene hospitales más pequeños, menos equipos de ventilación asistida, y tiene toda la zona de altura donde movilizarse es más difícil. Entonces, miren como hemos tratado de construir mucho mejor cada una de las regiones”, detalló.

Camas UCI

En otro momento, la titular del Minsa negó que exista un desabastecimiento de camas UCI en Lima o en las regiones y dijo que apenas se constata una reducción, el Minsa procede a realizar las ampliaciones necesarias para cumplir con la demanda de los pacientes.

“El Minsa está enviando ventiladores y los mismos directores de establecimientos de salud están procediendo a trasladar las camas disponibles como hicimos en la primera ola. Las camas que estaban en el lado no COVID-19 pasaban al lado COVID en la medida que verdaderamente estén disponibles y libres”, señaló.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Mascotas: Descubre que plantas pueden ser tóxicas para tu perro a gato


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Sociedad Peruana de la Medicina Intensiva

Coronavirus

COVID-19

Coronavirus Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Minsa adquiere más de 10.000 equipos de refrigeración para vacunas contra COVID-19

Minsa adquiere más de 10.000 equipos de refrigeración para vacunas contra COVID-19

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1.112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1.112 camas

Estos son los escenarios previstos por el Minsa sobre impacto de segunda ola del COVID-19 en Perú

Estos son los escenarios previstos por el Minsa sobre impacto de segunda ola del COVID-19 en Perú

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...