/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Martín Vizcarra EN VIVO sobre pandemia: “El tesoro público no es un barril sin fondo”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, ofrecerá hoy, viernes 28 de agosto, un nuevo pronunciamiento a la nación, en el marco del día 166 del estado de emergencia y en medio de la cuarentena focalizada que rige en el país desde el pasado 1 de julio y que fue ampliada hasta hasta el 30 de septiembre para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).

Imagen
Fecha Actualización
El presidente de la República, Martín Vizcarra, ofrecerá hoy, viernes 28 de agosto, un nuevo pronunciamiento a la nación, en el marco del día 170 del estado de emergencia y en medio de la cuarentena focalizada que rige en el país desde el pasado 1 de julio y que fue ampliada hasta hasta el 30 de septiembre para contener el avance del nuevo coronavirus (COVID-19).
El jefe de Estado se presentará a través de una conferencia virtual desde Palacio de Gobierno tras liderar en la víspera una nueva sesión del Consejo de Ministros. El mandatario estará acompañado por miembros del nuevo Gabinete Ministerial.
Vizcarra anunció, en su último pronunciamiento realizado el pasado 20 de agosto en Palacio de Gobierno, que el país autorizó a un grupo de laboratorios internacionales realizar ensayos clínicos para probar la efectividad de candidatas a vacuna contra el COVID-19.
Añadió que el primer laboratorio autorizado es Sinopharm (China), que ya habilitó la plataforma digital vacunacovid.pe, donde los ciudadanos interesados en participar del ensayo clínico para una posible vacuna contra la COVID-19 podrán inscribirse. También se acordó la realización de ensayos con Johnson & Johnson (Estados Unidos), Universidad de Oxford y AstraZenaca (Reino Unido), y hay conversaciones adelantadas con Imperial College (Reino Unido) y Sinovac (China).
Se refirió a la vacuna Sputnik V rusa contra el COVID-19 y dijo que no se descarta ninguna posibilidad, siempre y cuando cumpla con todos los protocolos de seguridad y eficacia para su aplicación a la población del país.
También informó que ya se inició el proceso para la adquisición de 30 millones de dosis de la vacuna para coronavirus (COVID-19), a fin de poder inmunizar a más del 90% de la población. Explicó que el país está en negociaciones con cinco laboratorios internacionales para poder acceder a la vacuna contra el SARS-CoV-2, la cual estaría disponible entre el último trimestre de este año y el primero del 2021.
El último domingo, el mandatario Vizcarra, desde Tumbes, dijo que el Perú está en la etapa final de la pandemia por el coronavirus. “Estoy seguro de que estamos en la etapa final [de la pandemia], que poco a poco este tema se va a controlar. Estamos haciendo el máximo esfuerzo posible como Gobierno”, afirmó.
El Gobierno decidió extender el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre con la finalidad de contener el avance de los contagios de coronavirus en el país. Además, amplió la cuarentena focalizada hasta la misma fecha, pero con modificaciones con relación a la establecida durante julio.
La cuarentena estricta se mantiene en las regiones Cusco, Moquegua, Puno y Tacna; así como también en 46 provincias de otros 14 departamentos.
Cabe indicar que el horario establecido para el toque es de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. en Lima y otras ciudades del país, a excepción de las zonas antes mencionadas, en las que regirá desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.
VIDEO RECOMENDADO