/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Influenza y COVID-19: sigue vacunación de 12 horas y cuarta dosis para mayores de 30 años este fin de semana

Hoy sábado 30 y mañana domingo 31 de julio continúa la jornada de vacunación contra la influenza y el COVID-19 en Lima Metropolitana y Callao desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m.; sin embargo, nuevamente no habrá 36 horas de vacunación.

Imagen
Fecha Actualización
Hoy sábado 30 y mañana domingo 31 de julio continúa la jornada de vacunación contra la influenza y el COVID-19 en Lima Metropolitana y Callao desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m.; sin embargo, nuevamente no habrá 36 horas de vacunación.
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en este horario se estarán abriendo al público 26 vacunatorios en toda Lima Metropolitana. También se dispuso un horario de atención solo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., que incluirá a 3 vacunatorios.
De otro lado, un total de 8 centros de inoculación solo atenderán de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., mientras que también habrá centros de vacunación solo para el sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. A continuación los lugares y horarios referidos:
Imagen
Cuarta dosis para mayores de 30 años
El ministro de Salud, Jorge López Peña, anunció que desde el 14 de julio las personas mayores de 30 años ya pueden recibir la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, siempre que hayan pasado 5 meses después de haber recibido la tercera.
“El comité de expertos ha evaluado y luego de ver que en la tercera dosis hemos sobrepasado el 60 % se ha decidido bajar el rango de edad a 30 años para la aplicación de la cuarta dosis”, informó el titular del Minsa.
Indicó, además, que hasta el momento no se ha llegado a tener cifras de personas contagiadas al igual que el inicio de la tercera ola de la pandemia. “No hay aun un pico de contagios y no hemos llegado aún a lo que fue el inicio de la tercera ola. Tenemos un incremento de casos y se están teniendo mesetas pequeñas de contagios”, señaló el funcionario.
¿Cuál es el horario?
El Minsa informó que la jornada de inoculación para estos dos días (sábado 23 y domingo 24 de julio) será de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., a excepción de que algunos cerrarán horas antes (ver párrafos de arriba). En esta ocasión no habrá 36 horas ininterrumpidas de vacunación.
¿Quiénes pueden ser vacunados?
Para menores de 5 a 11 años
El Ministerio de Salud informó que se podrá inocular contra el COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, con o sin comorbilidades. Estos deberán asistir con un padre o apoderado.
Para mayores de 18 años
Las personas mayores de 18 años que acudan a vacunarse deberán llevar su DNI, doble mascarilla o una KN95 y de manera opcional con protector facial. Quienes asistan por su segunda dosis deben llevar el carné recibido en la primera vacuna.
Para adolescentes de 12 a 17 años
En el caso de los menores de 12 a 17 años, los adolescentes deberán acudir a vacunarse en compañía de un adulto para que firme el consentimiento informado.
Tercera dosis
Las personas de 12 a 17 años (que hace 5 meses se pusieron la segunda dosis) junto a los mayores de 18, ya pueden acudir a los centros de vacunación y establecimientos de salud para la inoculación de la dosis de refuerzo.
Cuarta dosis
Población mayor de 30 años. Este grupo de la población deberá haber recibido la tercera dosis hace más de 5 meses para poder ser inoculados con la cuarta dosis.
VIDEO RECOMENDADO