EsSalud: más de 300 personas fallecieron por COVID-19 en la última semana

La mayoría de fallecidos son personas de la tercera edad que no se vacunaron o tenían incompleta sus dosis, alertó el Seguro Social de Salud.
EsSalud alertó que la cifra de fallecidos en el país se incrementó por ocho semanas consecutivas. (Foto: Hugo Curotto/GEC)

En la última semana epidemiológica (SE-31) se registraron 309 decesos por COVID-19 a nivel nacional, es decir, cada día casi unas 45 personas perdieron la vida, la mayoría adultos mayores que no se vacunaron o tenían incompleta sus dosis, informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).

La cifra de fallecidos en el país se incrementó por octava semana consecutivas, pasó de 64 muertos, en junio, a 309 decesos, en agosto, lo que representa un incremento de casi 500%, indicó el doctor Gino Dávila Herrera, presidente ejecutivo de EsSalud.

MIRA: Cuarta dosis contra la COVID-19: ¿Cuáles son los requisitos y a quiénes les corresponde?

Precisó que en todo el mes de junio se registraron 335 víctimas por el SARS-CoV-2, cifra que aumentó a 853 en julio, mientras que en la primera quincena de agosto han muerto 636 personas (74% de la cifra de fallecidos que se registró en julio).

En cuanto a las hospitalizaciones, indicó que actualmente hay 1.229 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras 264 pacientes luchan por su vida en una cama UCI a nivel nacional.

Semana epidemiológica

Cabe precisar que en la semana epidemiológica 31 se registraron 55.682 nuevos infectados de Covid-19 a nivel nacional, lo que representa una disminución de 16.5% respecto a lo reportado en la semana previa, que tuvo 66.686 casos.

Asimismo, el doctor Dávila Herrera señaló que por segunda semana consecutiva se registró un incremento de contagios en cuatro regiones del país, como es el caso de Puno, que de 775 pasó a 977 nuevos infectados; Ica, de 1.377 pasó a 1.704 nuevos casos; Huancavelica, de 438 a 467 casos, y Tacna, de 633 a 639 infectados.

MIRA: Cuarta ola: ¿Cómo diferenciar entre un resfriado común o COVID-19?

Contagios en grupo etario

El titular de EsSalud apuntó que en la SE-31, el mayor número de casos se registró en el grupo etario de los adultos de 30 a 59 años, que tuvo 30649 infectados, seguido del grupo de los jóvenes (de 18 a 29 años), que reportó 11.117 casos.

En el caso de los adultos mayores (de 60 a más años), el reporte da cuenta que en la última semana se registraron 9.770 nuevos contagios en este grupo etario.

VIDEO RECOMENDADO

SAT: conoce desde cuándo se impondrá multas por exceso de velocidad en Lima


Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo