• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Coronavirus Perú | Contraloría: Alcaldes omiten reportar información s | PERU21Lima: Coronavirus Perú | Contraloría: Alcaldes omiten reportar información s | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Contraloría: Alcaldes omiten reportar información sobre entrega de canastas por COVID-19

En un comunicado, precisó que existen registros de contrataciones de 828 municipios y registros de beneficiarios de otros 398.

Municipios tienen un plazo máximo de 10 días hábiles para regularizar, registrar y publicar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado los informes y/o resolución correspondiente. (Foto: Contraloría)
Municipios tienen un plazo máximo de 10 días hábiles para regularizar, registrar y publicar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado los informes y/o resolución correspondiente. (Foto: Contraloría)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 23/04/2020 05:15 p.m.

La Contraloría informó que, tras 27 días, ha verificado que en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) muchas municipalidades no han realizado los registros presupuestales correspondientes por la entrega de canastas en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

MIRA: Minsa se pronuncia sobre investigación de la Contraloría por compra de mascarillas

En un comunicado, refirió que incluso algunas comunas no registran importe alguno en la entrega de víveres destinadas a las poblaciones vulnerables y muchas otras, compromisos relativamente bajos.

Recordó que el Gobierno emitió el Decreto de Urgencia 033-2020, autorizando la transferencia económica a los gobiernos locales para la adquisición y distribución de productos de primera necesidad de la Canasta Básica Familiar, a fin de ser entregados a familias vulnerables por el impacto económico generado por el COVID-19.

“El Portal de Transparencia en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19, implementado por la Contraloría para facilitar el registro en línea de las contrataciones y entrega de canastas, evidencia que se han ingresado a la fecha únicamente los registros de contrataciones de 828 municipalidades y registros de beneficiarios de 398 municipalidades”, señaló.

Precisó que los gobiernos locales que hayan realizado compras en situación de emergencia de manera directa, tienen un plazo máximo de 10 días hábiles para regularizar, registrar y publicar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) los informes y/o resolución correspondiente, tal como lo establece la Ley de Contrataciones del Estado.

“Hacemos un llamado a los alcaldes, como responsables de cumplir con la transparencia y rendición de cuentas de la entrega de la canasta básica familiar, a proceder con los registros de la información en las plataformas virtuales autorizadas y en los plazos señalados en normatividad vigente”, sentenció.

#ContraloríaInforma Alcaldes tienen la responsabilidad de reportar información de entrega de canastas básicas familiares. pic.twitter.com/azED5b0F9C

— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) April 23, 2020

Cabe indicar que días atrás, la Contraloría supervisó los procesos de compra, almacenamiento y entrega de canastas de víveres de primera necesidad a familias vulnerables en 561 municipalidades de todo el país.

Tras ello dio cuenta que solo el 32% estaban en la fase de compra y distribución de estas canastas sin observación alguna. Del total de municipios intervenidos, 91 corresponden a jurisdicciones provinciales, y 470 a distritos de todas las regiones.

Los hechos detectados están asociados principalmente a las deficiencias en la distribución de canastas que se presentaron en 130 municipios (23% del total), tales como la falta de padrones de beneficiarios, padrones desactualizados, ausencia de actas de entrega, personal edil sin equipos de protección, entre otros.

Además, se ubicó la demora en los procesos para adquirir los víveres, lo que se reflejó en un total de 113 municipalidades que representan el 20% del total de municipios supervisados.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

Bono Universal Familiar de 760 soles
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus Perú

COVID-19

Contraloría

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Verano 2021: Trucos para comer verduras crudas y aprovechar todas sus propiedades

Verano 2021: Trucos para comer verduras crudas y aprovechar todas sus propiedades

“Grey’s Anatomy”: por qué la temporada 17 recién será retomada en marzo de 2021

“Grey’s Anatomy”: por qué la temporada 17 recién será retomada en marzo de 2021

Una azafata revela por qué nunca debemos pedir café o té en un avión

Una azafata revela por qué nunca debemos pedir café o té en un avión

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Dante Mandriotti no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

Dante Mandriotti no podrá salir del país por disposición del Poder Judicial

Muñoz considera que Lima debió figurar como región de riesgo muy alto: “Pero ha primado buscar un equilibrio económico”

Muñoz considera que Lima debió figurar como región de riesgo muy alto: “Pero ha primado buscar un equilibrio económico”

Ciudadanos duermen en exteriores de empresa en el Callao para comprar oxígeno medicinal [FOTOS]

Ciudadanos duermen en exteriores de empresa en el Callao para comprar oxígeno medicinal [FOTOS]

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...