Coronavirus en Perú: A partir de este lunes 11 de mayo rige nuevo horario de inmovilización social obligatoria

El presidente Martín Vizcarra había informado, el pasado viernes, que las personas no podrán circular en las calles de 8 p.m. a 4 a.m., a fin de evitar más contagios de COVID-19.

Fecha de publicación: 11/05/2020 – 11:42

Coronavirus en Perú: A partir de este lunes 11 de mayo rige nuevo horario de inmovilización social obligatoria

Coronavirus en Perú: A partir de este lunes 11 de mayo rige nuevo horario de inmovilización social obligatoria

Coronavirus en Perú: A partir de este lunes 11 de mayo rige nuevo horario de inmovilización social obligatoria

Tal como lo había anunciado el presidente Martín Vizcarra, a partir de este lunes 11 de mayo la inmovilización social obligatoria, establecida para detener el avance del coronavirus (COVID-19) en el Perú, tendrá un nuevo horario, ya que será de 8 p.m. a 4 a.m., cuando antes era de 6 p.m. a 4 a.m.

MIRA: Coronavirus en Perú Día 57 EN VIVO: 68 822 contagiados, 1 961 muertos y más de 22 mil recuperados

El pasado viernes, el mandatario explicó que se tomó tal decisión para evitar la concentración de personas en bancos y mercados, lugares considerados focos de contagio de COVID-19.

“Con esta medida, la atención en los bancos podrá ser hasta por lo menos las 4 o 5 p.m. Los centros comerciales pueden también atender hasta las 5 o 6 p.m.”, expresó Vizcarra en su habitual conferencia de prensa.

No obstante, aclaró que en Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Loreto la inmovilización social obligatoria continuará en el horario de 4 p.m. a 4 a.m. Esto debido a que en dichas regiones se registra un alto número de personas infectadas con el COVID-19.

Vizcarra también informó de la ampliación del estado de emergencia por dos semanas más, es decir, se iniciará el 11 de mayo y finalizará el 24 de mayo.

Este lunes, el Ministerio de Salud informó que, a la fecha, hay 68.822 personas contagiadas con COVID-19 en el país y 6.648 se encuentran hospitalizadas, de las cuales 785 están en UCI con ventilación mecánica. Hasta el momento, han fallecido 1.961 personas.

VIDEO RECOMENDADO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias