• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Coronavirus: familiares del personal de salud que falleció de COVID-19 | PERU21Lima: Coronavirus: familiares del personal de salud que falleció de COVID-19 | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Coronavirus: familiares del personal de salud que falleció de COVID-19 recibirán 40 mil soles como subvención solidaria

El Ministerio de Justicia señaló que el primer listado de beneficiarios comprende a 670 deudos de 239 fallecidos entre el 12 de marzo y el 7 de septiembre de 2020.

En la sede del Colegio Médico del Perú, en Miraflores, se ha colocado la fotografía de cada uno de los profesionales que han fallecido en la lucha contra el coronavirus. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
En la sede del Colegio Médico del Perú, en Miraflores, se ha colocado la fotografía de cada uno de los profesionales que han fallecido en la lucha contra el coronavirus. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)
Actualizado el 01/12/2020 11:24 p.m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) informó que, en coordinación con los ministerios de Salud y de Economía y Finanzas, publicó este martes la norma que aprueba el primer listado de deudos del personal de salud fallecido por COVID-19 en el ejercicio de sus funciones y que, por tanto, serán beneficiarios de una subvención económica.

Este primer listado de beneficiarios comprende a 670 deudos de 239 fallecidos entre el 12 de marzo y el 7 de septiembre de 2020. El Minjusdh precisó que se considera beneficiarios a los herederos forzosos y legales del personal de la salud que hayan acreditado su condición con la inscripción de la sucesión intestada o testamento ante la Sunarp hasta el 24 de noviembre pasado.

La entrega económica por cada servidor fallecido será de 40 mil soles, monto que se distribuirá entre sus deudos. La norma amplió también el periodo de cobertura del apoyo solidario para eventuales decesos que ocurran hasta el 31 de diciembre de 2020.

MIRA: EE.UU. registró hoy su nivel más alto de muertes en 24 horas por COVID-19 desde abril

Los abonos en las cuentas de los deudos, en el Banco de la Nación, se anunciarán mediante comunicado que se publicará en el portal institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en los siguientes días.

El Decreto de Urgencia 063-2020, publicado en mayo de este año, dispuso la reducción de las remuneraciones de un sector de servidores públicos del Poder Ejecutivo, durante los meses de junio, julio y agosto, con el fin de destinar dichos recursos a los deudos de los servidores de salud que fallecieron como consecuencia del COVID-19.

Según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el personal de salud fallecido hasta el 7 de setiembre asciende a 385, de los cuales 137 eran profesionales y técnicos en enfermería, 75 médicos, 117 técnicos y auxiliares asistenciales de diversas especialidades, 16 pilotos de ambulancia, entre otros.

Los deudos del personal de la salud fallecido después del 7 de setiembre, que no forman parte de este primer grupo, serán considerados en los siguientes listados.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

La COVID-19 se convierte en la primera causa de muerte en Costa Rica

La COVID-19 se convierte en la primera causa de muerte en Costa Rica
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Minjusdh

COVID-19

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Eva Mange, la abuela de Thalía y Laura Zapata que fue encontrada en pésimas condiciones en asilo

Eva Mange, la abuela de Thalía y Laura Zapata que fue encontrada en pésimas condiciones en asilo

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Aprende cómo leer tus mensajes de Telegram sin aparecer “en línea”

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ejecutivo empleará 60 millones de dólares para la primera fase de modernización de la PNP

Ejecutivo empleará 60 millones de dólares para la primera fase de modernización de la PNP

Violeta Bermúdez brindará conferencia tras evaluar medidas para enfrentar segunda ola del coronavirus

Violeta Bermúdez brindará conferencia tras evaluar medidas para enfrentar segunda ola del coronavirus

Al menos cuatro médicos de Essalud inician huelga de hambre en plena segunda ola Covid-19

Al menos cuatro médicos de Essalud inician huelga de hambre en plena segunda ola Covid-19

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...