Presupuesto adicional supera los S/ 50 millones y servirá para la contratación de nuevos profesionales de la salud mental y la implementación de nuevos centros. (Foto: Minsa)
Presupuesto adicional supera los S/ 50 millones y servirá para la contratación de nuevos profesionales de la salud mental y la implementación de nuevos centros. (Foto: Minsa)

El anunció en un difundido este lunes que se reforzarán las acciones relacionadas a la promoción, cuidado y tratamiento de la salud mental, según lo anunciado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje a la Nación por .

En ese sentido, la Dirección de Salud Mental del Minsa, a través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Digiesp), recibirá una partida adicional presupuestaria de alrededor de S/ 50 millones de parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Yuri Cutipé, director de del Minsa, indicó en el pronunciamiento que a los 154 centros de salud mental comunitarios (CSMC) con los que cuenta el país se sumarán 50 nuevos que servirán para atender los problemas que afectan a la población.

MIRA: Municipalidad de Lima: Las escuelas deportivas y culturales regresan vía virtual

“Como parte de los esfuerzos que desplegaremos se está contemplando, también, la contratación de profesionales especializados como psicólogos, enfermeras y enfermeros, terapeutas de lenguaje, ocupacionales, trabajadores sociales, químicos farmacéuticos, técnicos y técnicas en enfermería; así como, médicos psiquiatras y de familia”, agregó el funcionario en el comunicado del Minsa.

Cutipé destacó que se pondrá un fuerte énfasis en la atención a las poblaciones vulnerables de las zonas más alejadas del país, especialmente las comunidades andinas y originarias de la Amazonía.

Asimismo, recomendó a las personas a estar atentas a los síntomas que puedan mostrar sus familiares y llevar a cabo una auto revisión de sus emociones y estado de ánimo de forma constante.

“Debido al confinamiento y a la propia pandemia buena parte de la población está sintiendo malestares relacionados con los problemas de salud mental; sin embargo, no están poniendo su bienestar emocional como prioridad”, recalcó.

VIDEO RECOMENDADO

21noticias: Día 141 de estado de emergencia nacional de lucha contra el COVID-19
21noticias: Día 141 de estado de emergencia nacional de lucha contra el COVID-19

TE PUEDE INTERESAR