• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Coronavirus en Perú | Ministerio de Educación recibió 11 mil pedidos d | PERU21Lima: Coronavirus en Perú | Ministerio de Educación recibió 11 mil pedidos d | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Ministerio de Educación recibió 11 mil pedidos de traslado de colegio

Por esta razón, el portafolio viene diseñando estrategias de doble turno y de educación a distancia para este grupo. Especialista asegura que norma que busca transparentar costos es una respuesta política.

Apuesta. El COVID-19 ha forzado a la educación pública y privada a migrar a la educación a distancia. (GEC/Giancarlo Ávila)
Apuesta. El COVID-19 ha forzado a la educación pública y privada a migrar a la educación a distancia. (GEC/Giancarlo Ávila)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 07/05/2020 07:11 a.m.

Hasta el martes, el Ministerio de Educación (Minedu) había recibido 11 mil pedidos de padres de familia que querían trasladar a sus hijos de colegios privados a centros educativos públicos, debido a que no podrían solventar el costo de las pensiones. Así lo confirmó ayer el titular del sector, Martín Benavides.

MIRA: Padres podrán resolver el contrato con colegios privados y exigir devolución de dinero

El ministro confirmó que aún no se conoce la cifra exacta. Por eso, a partir de mañana, estará disponible un aplicativo para registrar a todos los que quieran realizar este cambio, dada la crisis que se afronta debido al COVID-19.

Benavides indicó que es necesario conocer la cifra real de alumnos que van a trasladarse para así saber las estrategias a aplicar. En principio, se tratará de reubicar a los colegiales en un plantel público que se encuentre cerca de su domicilio.

¿Pero los colegios del Estado están en la capacidad de atender tal demanda? El ministro de Educación aseguró que, para eso, se están tomando en cuenta tres opciones. La primera, llenar los cupos disponibles en algunos locales educativos.

MIRA: Sector turismo pide apoyo al Estado para mitigar riesgos en 300 mil empleos

La segunda opción es crear dobles turnos, tomando en cuenta la capacidad de cada centro educativo. Finalmente, está tratar de dar el servicio no presencial “a través de un modelo a distancia que ya venimos diseñando para esta población (los que buscan trasladarse)”.

Sobre la norma emitida el martes para que los colegios privados tengan la obligación de transparentar sus costos –ahora que la educación es no presencial–, manifestó que este dispositivo es una herramienta para que se retome el diálogo entre padres y centros educativos y que ambos estén seguros sobre las razones por las cuales se bajan o no las pensiones.

RESPUESTA POLÍTICA

Sobre este tema, el exministro de Educación Daniel Alfaro afirmó que el Decreto Legislativo Nº 1476 es una respuesta política al reclamo de los padres de familia, los que exigían la reducción del costo de las pensiones.

“Lo que trata es de dar luz a estos miles de hogares que están preocupados porque el presupuesto familiar se ha reducido, básicamente, por el tema de la crisis y de repente no están encontrando, en las instituciones educativas, la empatía y la responsabilidad suficiente como para poder hallar un punto medio que les permita continuar con el servicio educativo”, sostuvo a Perú21.

Indicó, asimismo, que la pandemia ha agarrado a todos desprevenidos. “Puede ser que algunos colegios estén invirtiendo más, que sus costos hayan aumentado por estas horas extra que le dedican las personas –profesores y personal administrativo– y por las inversiones que hay que hacer en la migración de plataformas”, expresó. Agregó que lo recomendable es que cada plantel analice individualmente la situación de cada padre.

DATOS

  • El Decreto Legislativo Nº 1476 da siete días de plazo, contados a partir de ayer, para que los colegios particulares den a conocer los servicios educativos que daban cuando las clases eran presenciales y las que dejarán de brindar ahora que son no presenciales.
  • El exministro de Educación Daniel Alfaro dijo que las clases virtuales no necesariamente son más baratas al corto plazo, pues hay toda una inversión que hacer para implementar la plataforma.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Benavides
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus en Perú

COVID-19

Ministerio de Educación

Ministro de Educación

Martín Benavides

Clases no presenciales

Colegios particulares

Daniel Alfaro

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Mujer que “falleció de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Mujer que “falleció de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Jacky Bracamontes confiesa que su personaje de ‘Maribel’ en ‘Rubí’ le cambió la vida

Jacky Bracamontes confiesa que su personaje de ‘Maribel’ en ‘Rubí’ le cambió la vida

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Cuarentena: MTC precisó que unidades de transporte público solo podrán circular con el 50% de su aforo

Cuarentena: MTC precisó que unidades de transporte público solo podrán circular con el 50% de su aforo

Violeta Bermúdez informó sobre las nuevas medidas frente a la segunda ola por COVID-19

Violeta Bermúdez informó sobre las nuevas medidas frente a la segunda ola por COVID-19

Hijo de doctor fallecido por COVID-19: “Perdí a mi padre que era médico, pero mantengo mi vocación de servir”

Hijo de doctor fallecido por COVID-19: “Perdí a mi padre que era médico, pero mantengo mi vocación de servir”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...