Se trata de mercados itinerantes, que se instalan en espacios públicos de diversos distritos. (Foto: MINAGRI)
Se trata de mercados itinerantes, que se instalan en espacios públicos de diversos distritos. (Foto: MINAGRI)

Luego de que se descubriera que 163 comerciantes de , en San Martín de Porres, dieran positivo al coronavirus, el decidió instalar en el lugar un mercado itinerante, denominado De la Chacra a la Olla, como plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de alimentos.

MIRA: Ministro de Salud: “Mercados desorganizados son un gran foco de infección”

Este permanecerá en dicho punto todo el tiempo que dure la campaña de limpieza y desinfección que viene realizado el personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que –a decir del ministro de Defensa, – podría tomar de siete a diez días. Este medida incluye las calles aledañas.

Este tipo de mercados cuenta con lavaderos de manos para el público en los ingresos. (Foto: MINAGRI)
Este tipo de mercados cuenta con lavaderos de manos para el público en los ingresos. (Foto: MINAGRI)

Tras esto, se implementarán protocolos de seguridad sanitaria e inocuidad alimentaria, con la finalidad de cuidar la salud de los vecinos de dicho distrito.

Se instruye a los clientes para que puedan guardar el distanciamiento social, para evitar el contagio del COVID-19. (Foto: MINAGRI)
Se instruye a los clientes para que puedan guardar el distanciamiento social, para evitar el contagio del COVID-19. (Foto: MINAGRI)

“Queremos que los mercados Minagri De la Chacra a la Olla se convierta en un modelo y estamos trabajando de forma coordinada con los distintos gobiernos regionales, provinciales y locales a fin de que implementen estos protocolos de seguridad en sus iniciativas locales para darle sostenibilidad a sus actividades económicas”, dijo Angello Tangherlini, director ejecutivo de Agro Rural.

MIRA: HOY inicia cierre del mercado Caquetá por 10 días tras 163 casos positivos de COVID-19 en comerciantes

Sostuvo que la experiencia que tienen con De la Chacra a la Olla les permite reducir el riesgo de eventuales contagios con el uso de y guantes, señalización de zonas para el respeto de la distancia social, instalación de módulos de lavado de manos, un circuito único de tránsito para los compradores, toma de temperatura corporal e, incluso, áreas de desinfección para carga de alimentos y vehículos de transporte.

Tanto comerciantes como consumidores deber contar con los elementos de seguridad, como las mascarillas. (Foto: MINAGRI)
Tanto comerciantes como consumidores deber contar con los elementos de seguridad, como las mascarillas. (Foto: MINAGRI)

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA USUARIOS

  • Usar mascarilla
  • Elaborar previamente una lista de alimentos para comprar
  • Respetar la distancia social (dos metros)
  • Asistir una persona por familia
  • Ubicarse en las zonas de seguridad (líneas o círculos)
  • Realizar el lavado de manos antes y después de comprar
  • No ser adulto mayor, menor de edad o personas con tratamiento médico (grupos de riesgo)
  • Cumplir con las indicaciones de las autoridades u organizadores

VIDEO RECOMENDADO

Mercado caqueta