Desde hace siete meses, cuando se detectó el primer caso de coronavirus en nuestro país, la mascarilla se ha vuelto el elemento indispensable para evitar y reducir el contagio del temible COVID-19. Y más aún en las actuales circunstancias, cuando ya se habla de un inminente rebrote.
“El uso de las mascarillas es cada día más importante. Es una parte de la estrategia junto con el distanciamiento social y el lavado de manos”, señaló a este diario el epidemiólogo Willy Lescano.
Sostuvo que los peruanos debemos mantener el uso del tapabocas hasta que se encuentre una solución permanente y que todos estén vacunados. “Debemos estar en lugares correctos para evitar riesgos, no asistir a lugares cerrados con mucha gente. Hay que buscar espacios abiertos”, subrayó.
LEE: Más de 10 mil comedores populares han sido reactivados tras confinamiento [VIDEO]
La probabilidad de contagio se minimiza y cae a 1.5% cuando no solo el portador de COVID-19 sino la persona que está frente a él se coloca la mascarilla (ver infografía).
Sin embargo, muchos no parecen entenderlo así. Hay personas que recorren mercados, paraderos de autobuses, centros comerciales y otros lugares con alta concurrencia de público con la mascarilla cubriendo la barbilla y no la nariz y boca, como debería ser.
Otros, so pretexto de “tomar aire fresco”, restan importancia al uso del tapabocas y se exponen al contagio.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LQ3B3OGXMVDFFPWXZIHWZ3F7GQ.jpg)
La infectóloga Kory Rojas, de la clínica Ricardo Palma, resaltó la razón de su uso. “Nos protege del COVID-19. Este se transmite a través de las gotículas que expulsa la persona infectada al hablar, toser o estornudar. Las mascarillas pueden bloquear esas gotitas y actúan como una barrera”, afirmó.
“Cuando usamos mascarillas, no solo nos protegemos nosotros, también a las otras personas. Debemos usar la mascarilla correctamente. Debe cubrir toda la nariz, boca y mentón y, cuando nos la quitemos, jamás tocar la parte principal”, añadió.
Una reciente encuesta de Datum pregunta en qué medidas de seguridad para evitar el contagio de COVID-19 se ha relajado la población. El 31% señaló el uso de mascarillas en lugares públicos.
A PROTEGERSE
En su compromiso por contribuir a una mejor calidad de vida y proteger la salud de los peruanos, en una iniciativa de la Fundación Romero con Perú21, se entregará gratuitamente a los lectores una mascarilla con la edición del próximo domingo 18.
Se trata de mascarillas KN95 que cumplen los estándares de calidad y seguridad establecidas en los dispositivos legales del Ministerio de Salud. No olvide reclamarla en su puesto de venta favorito.
Es pertinente recordar el permanente uso del tapabocas cuando nos dirijamos a nuestro centro de labores, al mercado, centro comercial, transporte público y otras locaciones donde haya aglomeración de gente. Esté atento.
MIRA ESTE VIDEO:
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/09-27-2020/t_bbbf4f6b53d044838e5d587fc11c8ce5_name_PORTADA_VUELOS_INTERNACIONALES.jpg)