• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Coronavirus en Perú | Cerca de 200 personas viven hacinadas y en riesg | PERU21Lima: Coronavirus en Perú | Cerca de 200 personas viven hacinadas y en riesg | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Cerca de 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño [FOTOS]

Con niños y adultos mayores como su población más vulnerable, las personas que habitan este solar se enfrentan al riesgo que implica la epidemia del coronavirus y sienten la dureza de la cuarentena debido al poco presupuesto que tienen.

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    1/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    2/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    3/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    4/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    5/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    6/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    7/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    8/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    9/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    10/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    11/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    12/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    13/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

  • 200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)
    14/14

    200 personas viven hacinadas y en riesgo frente al COVID-19 en viejo solar limeño (Cesar Zamalloa/GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 03/04/2020 07:55 p.m.

En el solar denominado como ‘Casa de las Columnas’, un exconvento que data del siglo XVII y que ahora se ha convertido en un conjunto habitacional, alberga a cerca de 200 personas hacinadas y en riesgo por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

- Reparten medio millón de panes en las zonas más vulnerables del Callao

- Ministro de Defensa: “Hoy se ha detenido a más de un centenar de mujeres en Lima” | VIDEO

Ubicado en el jirón Conde de Superunda 316, en el Cercado de Lima, es el solar más poblado de la capital y su estructura precaria se ha mantenido con el tiempo, pese a los visibles problemas estructurales. Pero lo que ha llamado la atención en tiempos del coronavirus, es el riesgo que conlleva la gran cantidad de personas que viven allí y que no parecen acatar las medidas preventivas dadas por el gobierno.

El inmueble es de propiedad de la Beneficencia de Lima, que intentó un proceso de restauración junto a la asociación de ocupantes del lugar y otras empresas. Sin embargo, según algunos vecinos, la Beneficencia se desentendió de la administración del inmueble desde 1995.

Ahora, con niños y adultos mayores como su población más vulnerable, las personas que habitan este solar se enfrentan al riesgo que implica la epidemia del coronavirus y sienten la dureza de la cuarentena debido al poco presupuesto que tienen, ya que no pueden generar recursos para sobrellevar su día a día.

Tal como se muestran en las imágenes, solo unos pocos respetan la cuarentena, pero para la mayoría, que se encuentran de la puerta principal para adentro, la normalidad continúa y las recomendaciones de distanciamiento social o el uso de máscaras y guantes no son acatadas.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus en Perú: En Iquitos ingerían licor en vivienda durante toque de queda 03/04/2020
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Coronavirus en Perú

Coronavirus

Beneficencia de Lima

Lima

Cercado de Lima

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

“La reina del flow”: Yeimi, una vez más presa del deseo por Charlie Flow

“La reina del flow”: Yeimi, una vez más presa del deseo por Charlie Flow

“No podía ser protagonista”: las veces que Elyfer Torres fue discriminada por su color de piel

“No podía ser protagonista”: las veces que Elyfer Torres fue discriminada por su color de piel

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

SJL: dos jóvenes mueren asesinados a balazos en asentamiento humano Huáscar | VIDEO

SJL: dos jóvenes mueren asesinados a balazos en asentamiento humano Huáscar | VIDEO

Coronavirus en Perú: Ocupación de camas UCI llega a máximo histórico desde el inicio de la pandemia

Coronavirus en Perú: Ocupación de camas UCI llega a máximo histórico desde el inicio de la pandemia

Vacuna COVID-19: Minsa solo publicará información general que no afecte confidencialidad con laboratorios

Vacuna COVID-19: Minsa solo publicará información general que no afecte confidencialidad con laboratorios

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...