El nivel de trata de personas en el Perú es alarmante. (Mininter)
El nivel de trata de personas en el Perú es alarmante. (Mininter)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Este viernes el —encabezado por José Luis Pérez Guadalupe— la campaña _Corazón Azul, cuyo objetivo es sensibilizarnos a todos sobre los daños que causa el comercio ilegal de seres humanos (también conocido como trata de personas).

La iniciativa para esto ha sido promovida por la Oficina contra las Drogas y el Delito de la ONU bajo el lema "Tu libertad no se compra, tu dignidad no se vende".

Aquí en el Perú recién en el 2014 se perfeccionó la tipificación del delito de trata de personas y también se creo la Dirección de Investigación de Delitos contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional (también conocida como la Dirintrap).

Sin embargo, para abril del año pasado la situación era alarmante: el 70% de los casos investigados por trata de personas de los últimos años estaban relacionados con la explotación sexual. Según nuevas cifras, ahora esta representa el 60% del total.

En la ceremonia que se llevó a cabo este viernes se firmó el Memorándum de Entendimiento entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Ministerio del Interior. Esto para reforzar los vínculos existentes y el trabajo conjunto contra la trata de Personas.

TAGS RELACIONADOS