/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Coordinadora de DD. HH. denunció que Luis Fernando Araujo fue secuestrado y torturado por la PNP

La abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Mar Pérez, aseguró que Luis Fernando Araujo, quien desapareció por tres días luego de asistir a una de las marchas en contra del gobierno del expresidente Manuel Merino, sí fue secuestrado y torturado por la policía nacional.

Imagen
Luis Fernando Araujo Enríquez fue hallado este martes en el hospital Dos de Mayo, luego de tres días de ser reportado como desaparecido. (Captura de video/Aprodeh/Twitter)
Fecha Actualización
La abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Mar Pérez, aseguró que Luis Fernando Araujo Enríquez, quien desapareció por tres días luego de asistir a una de las marchas en contra del gobierno del expresidente Manuel Merino, fue secuestrado y torturado por la Policía Nacional.
En diálogo con RPP, la abogada sostuvo que para su institución la versión dada por el joven es verdadera y que están atendiendo otros casos similares en los que se denuncia detenciones arbitrarias y abuso policial.
“Lo que está claro es que este chico [Luis Fernando Araujo] ha sido secuestrado y torturado por la Policía, no tenemos duda. Hay que investigar los detalles del hecho, pero para nosotros es fidedigna la versión de este joven”, indicó.
“Estamos investigando todos los casos, para saber qué pasó con todos los desaparecidos, hay otros chicos secuestrados que aparecieron dos días después pero no han denunciado. En la lista de hospitalizados creemos que hay varias personas que fueron secuestradas”, agregó.
El pasado 17 de noviembre, Araujo Enríquez aseguró que fue reducido, agredido y retenido durante tres días por, según dijo, agentes del Grupo Terna de la Policía Nacional.
“Quiero hacer presente que he sido agredido por lo que viene a hacer el Grupo Terna, me han tenido reducido, tres días sin comer, sin agua en una habitación, aparentemente, escondido con otra persona, no sé quién era, porque nos tenían separados. Estoy bien, gracias a Dios no me han hecho nada, unos golpes que cualquiera lo soporta y gracias a todas las personas que han estado apoyando la causa de mi madre para poder encontrarme”, expresó Araujo Enríquez en el video difundido en redes sociales.
Por otra parte, la abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos señaló que están investigando el caso de la mujer que fue desnudada por policías durante una intervención.
Consideramos que este procedimiento no procede en ningún caso, no estamos ante un delito de narcotráfico ¿Cuál es la razón para desnudar a una persona y hacer que se tire al piso?”, concluyó.
VIDEO RECOMENDADO