La Contraloría General de la República alertó sobre importantes retrasos en la ejecución del proyecto de protección ante inundaciones y movimientos de masas en el cauce de la quebrada Huaycoloro, en el distrito de Lurigancho-Chosica.
Este proyecto, vital para salvaguardar a los habitantes de las áreas circundantes frente a la amenaza de huaicos, representa una inversión de S/ 586 414 410.88.
El informe de la Contraloría señala que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) no ha gestionado de manera efectiva el retiro de cruces vehiculares sobre el cauce de la quebrada, un factor que ha generado demoras significativas.
Según el cronograma inicial, los trabajos debieron culminar el pasado 27 de octubre de 2024. Sin embargo, el contratista solicitó una ampliación del plazo hasta el 1 de abril de 2025, una propuesta que actualmente está en evaluación.
En respuesta, la ANIN informó que están realizando gestiones para continuar con la ejecución del proyecto, destacando que los badenes Cadena y Santa Rosa están en proceso de cierre y adecuación.
La entidad también reportó que entre julio y octubre de 2024 se llevaron a cabo 43 reuniones informativas con la población local, donde se discutieron el cierre de badenes y los accesos peatonales incluidos en el diseño definitivo.
COMUNICADO
La Autoridad Nacional de Infraestructura, respecto a la ejecución del Proyecto Quebrada Huaycoloro, hace de conocimiento de la opinión pública lo siguiente: pic.twitter.com/ejPix5h8kU— Autoridad Nacional de Infraestructura (@aninperu) January 15, 2025
La Contraloría continúa supervisando el avance del proyecto y ha instado a la ANIN a agilizar las acciones necesarias para evitar mayores retrasos.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.